La compañía de infraestructuras digitales Equinix ha anunciado la construcción de un segundo centro de datos en Barcelona, y con el que pretende mejorar la conectividad en el Mediterráneo. La compañía estadounidense asegura que la capital de Cataluña se está volviendo cada vez más estratégica para las redes de cable submarinas y subterráneas, y quiere aprovechar la oportunidad para crear un punto estratégico de conexión para las comunicaciones de datos entre Europa, África y Oriente Medio.
El caso es que numerosos cables submarinos de diferentes orígenes ya convergen en Barcelona o se espera que lo hagan en el futuro. Entre ellos se encuentra 2Africa, que conecta los mercados costeros del norte de África y la Península Arábiga; el cable Aqua Comms Europa-Oriente Medio-India; Medloop de Sipartech, que está conectado a Ajaccio, Génova y Marsella; y Medusa, que une Barcelona con Lisboa y otros importantes mercados mediterráneos, europeos y africanos.
Energía renovable
Equinix tiene una plataforma con más de 245 centros de datos. Su segundo centro en Barcelona, conocido como BA2 International Business Exchange, estará ubicado junto a B1 y aportará capacidad digital tanto a las empresas locales que quieran expandirse y crecer, como a las empresas internacionales que quieran establecerse en la región. Los centros de datos consumen mucha electricidad, y la compañía quiere utilizar energía 100% renovable como parte de su objetivo de ser climáticamente neutral para 2030, por lo que se construirá con un diseño capaz de obtener la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED).
El vicepresidente de Equinix, Jim Poole, está convencido del papel fundamental de los cables submarinos y espera un crecimiento saludable tras el paro provocado por la pandemia. Esta infraestructura, dijo, “proporcionará la capacidad subyacente entre mercados en diferentes continentes, y al mismo tiempo Equinix democratizará esa capacidad, haciéndola fácilmente accesible a una amplia gama de empresas y permitiendo una rápida expansión internacional sin la necesidad de una inversión significativa de capex”.
Colt Technology Services, ya ha confirmado la colaboración. El country manager de Colt para España, Joan Monraba, dijo que el centro de datos lo colocará en una buena posición para “gestionar la próxima ola de crecimiento corporativo”, y agregó que “como socios de larga data, Colt y Equinix están transformando la experiencia empresarial de adquisición de servicios digitales y de red con un aprovisionamiento bajo demanda ágil y flexible”.
El vicepresidente de servicios gestionados globales de Equinix, Ignacio Velilla, también dijo que su compañía es “un líder de conectividad establecido en Barcelona y que está haciendo más inversiones para satisfacer la fuerte tasa de demanda en el mercado mediterráneo. El nuevo centro de datos BA2, sumado a nuestra capacidad existente en BA1, nos permitirá mejorar los campus interconectados y los ecosistemas digitales alojados en ellos”.