2.115 millones para respaldar inversiones en Sudáfrica
ÁfricaEconomíaEmpresas

2.115 millones para respaldar inversiones en Sudáfrica

sudafrica-oportunidades-de-negocio-e-inverion

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, han mantenido una reunión en la que han subrayado la necesidad de intensificar las relaciones entre Europa y África.

Ningún presidente del Gobierno español había visitado oficialmente Sudáfrica. El viaje de Pedro Sánchez refleja la visión que para el Gobierno de España posee África, un continente con una importancia geoestratégica creciente en nuestra acción exterior.

España quiere establecer sólidas alianzas con los países africanos para hacer frente, juntos, a los principales retos globales, como la emergencia climática, la transición energética, la revolución tecnológica, la seguridad alimentaria, los movimientos migratorios o la lucha contra el terrorismo.

“He trasladado al presidente Ramaphosa la firme determinación de España de reforzar las relaciones bilaterales con Sudáfrica, tanto políticas, como económicas y comerciales, entre otros aspectos”, ha subrayado el presidente Sánchez.

Sudáfrica muestra una gran estabilidad

Sudáfrica tiene un enorme potencial de crear grandes oportunidades en el continente africano, dadas las capacidades económicas y demográficas del país.

Para Pedro Sánchez, Sudáfrica “es un exportador de estabilidad” en toda la región. Todo ello convierte al país en un actor fundamental en la estrategia global de España hacia África, como queda recogido en nuestro III Plan África y el Foco África 2023, que considera a Sudáfrica como un ‘país ancla’ con quien “debemos reforzar nuestra relación bilateral y la colaboración en los ámbitos multilateral y regional”, ha dicho el presidente.

En un contexto internacional marcado por la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania y por la recuperación económica tras la pandemia, Sudáfrica juega un importante papel estabilizador en la región.

Colaboración bilateral

España y Sudáfrica comparten su compromiso con el multilateralismo. Ambos países han adoptado una Declaración Conjunta centrada en los valores compartidos, la defensa del orden internacional basado en reglas de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas y la apuesta por la concertación regional.

Esta visión compartida es una excelente base para ampliar el ámbito de colaboración bilateral, así como en foros multilaterales, como la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP27) de Sharm el Sheik (Egipto) o la Cumbre del G20 en Indonesia, que tendrá lugar en las próximas semanas.

Asimismo, se han firmado cuatro Memorandos de Entendimiento. Tres, en materia de industria 4.0, bibliotecas nacionales y deporte; y un cuarto entre COFIDES y su contraparte sudafricana, IDC, para reforzar su cooperación e invertir en proyectos promovidos por el sector privado en un espectro amplio de industrias; particularmente, aquellos que contribuyan a una transición energética justa, la automoción y la agroindustria.

Comercio e inversión

España tiene la voluntad de aumentar de manera significativa los intercambios comerciales, la inversión y la cooperación industrial con Sudáfrica. En este sentido, Pedro Sánchez ha invitado a Cyril Ramaphosa a visitar España con el objetivo de continuar profundizando las relaciones bilaterales entre ambos países.

Reflejo de este compromiso y del apoyo decidido del Gobierno de España a nuestras empresas con presencia en Sudáfrica ha sido la participación de los presidentes Sánchez y Ramaphosa en un importante foro empresarial hispano- sudafricano, que ha permitido a las compañías españolas conocer de primera mano las atractivas oportunidades de negocio que representa Sudáfrica.

Durante el Foro y de cara a respaldar proyectos de inversión industrial y exportaciones que contribuyan a superar con éxito el reto del cambio climático en Sudáfrica, mejorar su red de infraestructuras y acompañar a empresas españolas en el desarrollo de los importantes planes de transformación previstos por el gobierno sudafricano, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado la disponibilidad de un paquete financiero de hasta un máximo de 2.115 millones de euros en los próximos cinco años, a través de los distintos instrumentos financieros públicos españoles, entre los que se encuentran los fondos FIEM, CESCE o COFIDES.

Sudáfrica es el principal destino de las inversiones españolas en África subsahariana. Reiteramos el apoyo del Gobierno a estas inversiones. En particular, en los ámbitos de las energías renovables, el agua y las infraestructuras. La recuperación económica tras la pandemia debe basarse en una transformación del modelo económico hacia uno más sostenible e inclusivo. Sudáfrica ha realizado enormes esfuerzos en este sentido, con el objetivo de promover un desarrollo económico y social del país, al mismo tiempo que fomenta un escenario favorable para los negocios”, ha subrayado el presidente.

Compartir
Etiquetas: 00000