La internacionalización del sector servicios - Moneda Única
EmpresasMercados

La internacionalización del sector servicios

internacionalizacion-del-sector-servicios

Para ejemplificar el corredor que representa España hacia el mundo en el ámbito internacional, en concreto la internacionalización del sector servicios, Claudia Nunes dos Santos, senior Manager del Área Internacional de Auxadi, presentó la experiencia de la compañía en la VIII edición de IMEX en Andalucía –IMEX-Almería–  y el Foro Latinoamérica; dos eventos que se desarrollaron durante el 20 y 21 de octubre de manera simultánea en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería).

Auxadi es una compañía que ofrece servicios de contabilidad a las empresas desde 1979; una empresa familiar que ha crecido mucho y que en la actualidad cuenta con filiales en 22 países.

Auxadi, ejemplo de la internacionalización del sector servicios

El crecimiento de Auxadi se manifiesta en el crecimiento de la empresa en el ámbito internacional, que se marcó mucho desde el año 2013 y que ha hecho posible que en los últimos 5 años hayan crecido sus ventas un 200 %.

En la actualidad el 55 % de los ingresos proviene de empresas españolas y el 45% restante proviene de empresas extranjeras.

La empresa ofrece servicios contables, laborales y fiscales, dando cobertura a sus clientes en más de 50 países, ofreciendo soluciones personalizadas, entre otras, en materias de contabilidad, laboral, de gestión de efectivo, nóminas, dirección fiscal, impuestos, constitución de sociedades.

Auxadi es un ejemplo de éxito de internacionalización del sector servicios, que aprovechó las oportunidades que ofrecen los países americanos para la expansión internacional de su empresa.

Claudia Nunes dos Santos, senior Manager del Área Internacional de Auxadi

“Muchos clientes en España y en Europa querían dar el salto a Latinoamérica y nos requerían para operar en diferentes países como Brasil, Chile o Perú,… para constituir la empresa, llevarles la internacionalización en Compliance; teníamos también clientes en América, y entonces vimos la oportunidad de instalarnos allí” dijo Claudia Nunes, a lo que añadió que no fue una tarea fácil debido a las barreras existentes.

Algunas barreras en LATAM

Respeto a las barreras para afrontar la internacionalización en Latinoamérica, Nunes destacó algunas de ellas como las diferencias culturales, diferencias fiscales y la complejidad en esta materia de algunos países de la región como. “Se requiere de una correcta planificación fiscal en cada país para evitar sorpresas y hay que tener en cuenta que en algunos países los impuestos dependen de regiones concretas, habiendo muchas variables que es preciso conocer” expuso Claudia Nunes, a lo que añadió que también hay países en Latinoamérica que obligan a tener socios locales.

Recuperación del movimiento inversor

La ponente indicó que, tras el receso en el movimiento inversor habido en el año 2020 provocado por la pandemia ya se visualiza la recuperación, aseguró Nunes, apoyándose en algunas cifras de la inversión española más reciente. Sobre todo en sectores como el de las energías renovables o del sector de los servicios de educación. “La pandemia afectó a muchos sectores pero a otros los hizo crecer, como es el caso de la formación”.

Propuesta de valor

Cuando una empresa española afronta la gestión de sus filiales en diversos países, Auxadi ofrece una interesante propuesta de valor que se fundamenta en tres pilares. La cobertura internacional, que hace que se tenga un único proveedor para muchos países, centralizar así el servicio; la consistencia en la ejecución mediante su obtención por medio de un único punto de contacto. Este servicio es también ofrecido por medio de la plataforma contable de Auxadi que es compartida con el cliente. En ella se puede consultar toda la información estando bajo el control del cliente de un modo global.

Par hacer la vida más fácil a nuestros clientes, hay que ofrecer la excelencia en el servicio, para lo cual no solo se requiere del conocimiento específico de los países dijo Claudia Nunes, concluyendo su exposición indicando que “vamos más allá, realizando algunos eventos y ofreciendo informaciones actualizadas de interés ordenadas en nuestras Newsletters. También tenemos fichas país con la información relevante a nivel laboral o para constituir una sociedad”.

Madrid, hub hacia LATAM

Víctor Salamanca, CEO de AUXADI, se refirió a Madrid como una plaza fundamental para el hub desde Europa hacia Latinoamérica.

Víctor Salamanca, CEO de AUXADI

“Nos parece fundamental convertir a Madrid en el referente para la inversión extranjera directa hacia Latinoamérica” dijo Víctor Salamanca.

Compartir
Etiquetas: 000000