India, mercado de oportunidades para las exportaciones españolas
Mercados

India un mercado con potencial para las exportaciones españolas

india-oportunidad-exportaciones-espanolas

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, destacó que India es un mercado emergente y con grandes oportunidades para las exportaciones de las empresas españolas. Uno de los objetivos del ‘Plan de Apoyo a la Internacionalización’ es la diversificación y apertura a nuevos mercados, siendo Asia uno de los continentes estratégicos.

Así se expuso en la jornada “India: un enorme potencial sujeto a grandes desafíos”, que tenía como objetivo presentar las oportunidades de este país para las empresas españolas, y en la que se presentó el “Boletín Económico de Información Comercial Española”. Actualmente, India es la quinta económica del mundo y se estima que sea una de las tres potencias mundiales en términos económicos en los próximos años, junto a China y Estados Unidos.

Xiana Méndez señaló que “India es nuestro cuarto mercado en Asia, pero estamos seguros que escalará a un nivel superior. Nuestros flujos comerciales han crecido en los últimos años, aunque aún tenemos un largo recorrido para aumentar la presencia empresarial, financiera e institucional de España en India y que favorezcan un crecimiento inclusivo y sostenible en el país”.

India cada vez está más presente en las estrategias de internacionalización de las empresas españolas y, ejemplo de ello, es el número creciente de empresas españolas exportadoras a India en los últimos años, a pesar de la ralentización económica que empezó a sufrir India en 2019. En esta línea, Méndez subrayó que desde la Secretaría de Estado de Comercio se está impulsando distintas iniciativas para “aumentar la interrelación económica y comercial entre ambas regiones”.

Junto a ella, estuvo el embajador de India en España, Sanjay Verma, quien abordó las reformas realizadas en su país para promover el crecimiento económico. Precisamente uno de los principales objetivos del Gobierno indio ha sido la atracción de inversión extranjera directa y favorecer medidas para impulsar el dinamismo inversor. Apoyándose en la iniciativa ‘Make in India’, ha tratado de fomentar las inversiones en el sector manufacturero dentro del país y convertirlo en un centro de producción industrial para los mercados nacionales e internacionales.

La jornada contó con una mesa de debate donde se analizaron las oportunidades que ofrece este mercado para las exportaciones españolas, así como los retos que aún debe afrontar el país asiático, como promover un crecimiento económico más inclusivo o la compleja distribución de la riqueza. El foro fue moderado por Regina Sancha, consejera económica y comercial jefe de España en India. Junto a ella, participaron, Verónica Samper, subdirectora general de Política Comercial con Europa (no UE), Asia y Oceanía; Óscar Esteban, director comercial Región Asiática de Prosegur y presidente de la Cámara de Comercio Indo-Española; y Mariano Álvarez, country manager India de AYESA.

Aumento de las exportaciones españolas

La secretaria de Estado de Comercio y el embajador de India en España mantuvieron una reunión tras la jornada para profundizar en las relaciones comerciales bilaterales que han evolucionado muy positivamente. España e India comparten ser dos de las economías más dinámicas y prósperas de sus respectivas zonas geográficas en los últimos años, lo que ha originado un fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre ambos países.

La cooperación comercial hispano-india se ha centrado en los sectores de telecomunicaciones, agroalimentario, farmacéutico, infraestructuras, tecnologías medioambientales, seguridad y turismo.

Desde 2014, las exportaciones españolas han crecido un 19% hasta 2019. Las exportaciones alcanzaron los 1.345 M€ en 2019 (un 1,16% más que en el año anterior).

Por su parte, las importaciones desde India también han crecido en mayor medida: desde 2014 hasta 2019, se han incrementado en un 60%. Las importaciones alcanzaron los 4.230 M€ en 2019 (un 5,4% más que el año anterior).

Compartir
Etiquetas: 0000