IMEX-Andalucía ha cerrado sus puertas hoy después de dos intensas jornadas de conferencias, charlas, entrevistas y encuentros sobre internacionalización y comercio exterior. En su cuarta edición en Andalucía, la feria ha convocado a 1.897 visitantes; se han solicitado 1.635 reuniones con 81 expertos de 54 países y se han realizado 1.829 entrevistas.
En palabras de su director, José Terreros: “Los buenos datos que registra IMEX-Andalucía año tras año son reflejo de la fortaleza que las empresas de la comunidad están adquiriendo en su salida al exterior: cada vez mejor preparadas, con más recursos y conocimientos más amplios, lo cual es precisamente nuestro objetivo. IMEX-Andalucía logra mejorar la competitividad de la pyme andaluza gracias al compromiso tanto de empresas como de instituciones con la internacionalización. Y eso nos empuja y anima a trabajar más y mejor en la próxima edición que ya estamos preparando y que será en Málaga.”
Además de ejercer como escaparate de todos los servicios y productos para la salida al exterior de las pymes andaluzas, IMEX-Andalucía ha acogido 48 conferencias. En concreto, hoy jueves se ha hablado de mercados como los de Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, China y Hong Kong, y Perú. El e-commerce ha sido protagonista en la charla de DHL, y el mercado laboral del sector internacional el de la charla del IACI, ambas con gran éxito de público. CajaSur ha debatido sobre el sector agroalimentario andaluz y Bankinter sobre la gestión online del negocio internacional.
IMEX-Andalucía fue inaugurada ayer miércoles 30 de noviembre por el Consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, acompañado del Presidente de IMEX, Jaime Ussía. Ayer también se celebró una mesa redonda sobre financiación internacional centrada en las cuestiones más importantes para emprender o invertir en países extranjeros. En ella participaron Jaime Uscola (Director de Negocio Internacional de Santander España), Jorge Andreo (Director de Comercio Internacional en Bankinter), Josefina Nuez (Directora de Negocio Internacional de la Dirección Territorial Sur de Banco Sabadell), Emiliano Pozuelo (Director de Financiación y Apoyo a las Empresas de CajaSur) y Álvaro Portes (Director Territorial Sur de CESCE) bajo la moderación de Ignacio Torres, partner en IESGLOBAL.
También el miércoles, Vanessa Bernad, Consejera Delegada de Extenda, pronunció una conferencia para presentar las novedades de Extenda en materia de servicios y su Red Exterior en la sala IMEX, mientras que por la tarde moderó una mesa redonda sobre el brexit, el mercado británico y las perspectivas para las empresas andaluzas. Extenda ha ofrecido 18 conferencias de las 48 programadas a lo largo de los dos días de feria.
IMEX-Andalucía ha sido organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y la revista especializada líder en internacionalización en España, Moneda Única.
IMEX-Andalucía ha contado con el apoyo de numerosas instituciones públicas y privadas entre los que se incluyen ICEX- España Exportación e Inversiones, CESCE y Red Logística de Andalucía, en el ámbito público, además de entidades bancarias y logísticas, consultoras o entidades especializadas en comercio exterior o empresas privadas como Air France KLM; Banco Sabadell; Banco Santander; Bankinter, Banco Nacional de Guinea Ecuatorial; el Club de Exportadores e Inversores, Europea Group, DHL Express, Job Servicios, Kompass, Rusbáltika, Ternum, Transavia, Caja Sur, el Instituto Alemán de Comercio Internacional y Turkish Airlines.