El futuro del Bitcoin y otras criptomonedas - Moneda Única
DigitalFinanzas

El futuro del Bitcoin y otras criptomonedas

bitcoin-y-otras-criptomonedas

El descenso del Bitcoin fue espectacular en 2022. Después de triplicar su valor, alcanzando su máximo de 64.440 dólares en noviembre de 2021, cayó de forma gradual durante los siguientes doce meses, llegando al mínimo de 16.450 dólares. Esto provocó quiebras y los expertos se apresuraron a descartar las criptomonedas.

Solo seis meses después, Libertex ha compartido un análisis de la evolución de diversas criptomonedas en los últimos meses.

Desde los mínimos de noviembre de 2022, Bitcoin ha ganado casi un 80 % habiendo alcanzado los 30.000 dólares. Pero no es solo BTC el que ha tenido un primer trimestre sólido. Solana también subió más del 100 %, mientras que Dogecoin y Ethereum han logrado ganar alrededor del 50 %, durante este mismo período.

¿Cuál puede ser el futuro?

¿Qué está ocurriendo?. ¿Qué podría deparar el futuro a los activos digitales y sus inversores?. Libertex, plataforma internacional de trading online, ofrece un análisis de la evolución de este mercado.

Institucionalización de activos

Quizá el mayor cambio en el mercado de monedas digitales en los últimos tiempos haya sido la adopción activa por parte de los inversores institucionales. Anteriormente, las criptomonedas se consideraban una clase de activos intrínsecamente volátiles y no correlacionados, que no tenían cabida en carteras serias, pero todo eso cambió en los últimos dos o tres años.

En 2020, las entradas institucionales anuales en criptografía ascendieron a 6.800 millones de dólares. Un año después habían ganado un 36%, alcanzando los 9.300 millones de dólares. Tras el severo “vuelo” hacia la seguridad en 2022, el total de criptoactivos bajo gestión de las instituciones sigue siendo de alrededor de 30 mil millones de dólares, y un estudio reciente de Fidelity Capital mostró que casi el 80 % de los fondos de inversión estaban interesados en las criptomonedas (aunque solo el 12 % de estos ha tenido activos digitales durante dos años o más).

La regulación es un factor restrictivo importante para las instituciones más conservadoras y con el informe de PwC Crypto Regulation, que indica que la mayoría de los reguladores globales han promulgado esquemas regulatorios para negociar con activos digitales o están a punto de hacerlo, se espera que esta barrera desaparezca en 2023.

Los datos muestran que las entradas institucionales de Bitcoin vuelven a ser positivas después de más de un año de salidas netas. La reciente entrada de 2,5 millones de dólares de BTC podría ser el punto de inflexión que señala el desarrollo de un mercado alcista.

Reservas de valor

A raíz de la agresiva política de la Fed para combatir la inflación, los activos de riesgo cayeron a medida que los inversores trasladaron su riqueza al oro y al dólar estadounidense. Sin embargo, los recientes colapsos de SVB y Signature, así como la adquisición repentina de Credit Suisse, en crisis, han obligado al regulador estadounidense a poner freno a su programa de ajuste monetario.

Ahora, las criptomonedas bien podrían ser un mercado difícil de negociar, pero los activos digitales no funcionan bien en un escenario de rechazo al riesgo. El interés en monedas importantes como Bitcoin, Solana y Ethereum, es más que una mera especulación.

Desde la llegada de capital institucional, Bitcoin y Ethereum se ven ahora como reservas con valor y parece que cobra sentido que la gente haya comenzado a comprar a principios de 2023.

Una de las mayores fuentes de volatilidad este año ha sido la decisión de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de presentar cargos contra Binance, por violación de la ley. Mientras unos ven este caso como un factor negativo, otros lo considerarían un paso en la dirección correcta, en lo que a regulación se refiere y, por tanto, a la falta de una respuesta clara y uniforme a las noticias.

Otro gran avance en la criptoesfera vino de la mano del nuevo propietario de Twitter, Elon Musk. El CEO de Tesla y SpaceX conmovió a los mercados al cambiar el emblemático logotipo del pájaro de Twitter por el icónico perro Doge Shiba Inu. Como era de esperar, Dogecoin respondió positivamente, ganando un 25% en sólo un día. Musk ha sido, durante mucho tiempo, un defensor de Dogecoin y casi se ha desarrollado, a su alrededor, un culto a su personalidad, entre los fans de la moneda. ¿Podría ser este movimiento un indicio críptico de que Dogecoin podría convertirse en la moneda digital oficial de Twitter? Si es así, esto sería muy bueno para las perspectivas a largo plazo de la memecoin.

Compartir
Etiquetas: 00