La Comunidad de Madrid ha firmado recientemente un convenio de colaboración con Amazon para impulsar la digitalización e internacionalización de las pymes madrileñas, ofreciéndoles formación gratuita en esta materia para aprovechar las oportunidades de la venta online y hacer crecer su negocio.
Esta colaboración se realizará a través del desarrollo de dos seminarios online durante el mes de noviembre, en los que expertos de Amazon compartirán con los participantes las claves para empezar a vender online, la importancia estratégica de la logística y cómo gestionarla de manera sostenible. Estos se complementarán con un curso intensivo en diciembre, en colaboración con IE University, destinado a profundizar en la estrategia de marketing y en la optimización de las ventas online.
Estas sesiones de formación se enmarcan dentro de Despega, la iniciativa de Amazon desarrollada inicialmente en colaboración con ICEX, CEPYME, AECOC e IE University para impulsar el crecimiento y la digitalización de las pymes españolas con o sin experiencia digital, y para emprendedores que quieran diseñar su idea de negocio e iniciarse en la venta online. En el primer año de vida del programa, más de 13 000 emprendedores y pymes españolas han participado en los cursos de formación y más de 10 colaboradores de entidades públicas y privadas se han unido al proyecto formativo.
Según recoge el “Informe sobre el impacto de Amazon en las pymes españolas 2022”, más de 2.750 pequeñas y medianas empresas madrileñas vendieron a través de esta multinacional en 2021, superando los 150 millones de euros en exportaciones, un incremento del 30% respecto al ejercicio anterior.
En las próximas semanas, esta ayuda se complementará con una convocatoria dotada con 6 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation, que servirán para apoyar a pymes y asociaciones en inversiones de transformación digital y relacionadas con la sostenibilidad y promoción de la economía circular.