CEOE aboga por impulsar las relaciones comerciales con India
Mercados

CEOE aboga por impulsar las relaciones comerciales con India

ceoe-aboga-por-impulsar-relaciones-comerciales-con-india

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el embajador de la India en España, Dinesh K. Patnaik, se han reunido en la sede de CEOE, para identificar posibles líneas de colaboración que fomenten las relaciones económicas y empresariales entre los dos países.

En el encuentro, se puso de manifiesto la importancia del mercado indio para las empresas españolas. Actualmente, más de 250 empresas están establecidas en India, una cifra que se ha multiplicado en los últimos 5 años. Asimismo, más de 6.200 empresas españolas exportan al país.

El embajador trasladó su interés en trabajar con CEOE para incrementar la cooperación empresarial entre los dos países. Por su parte, el presidente de CEOE ofreció la colaboración máxima a través del departamento de CEOE Internacional. Para ello, se va a elaborar un plan anual de actividades encaminadas a identificar nuevas oportunidades, teniendo en cuenta que son muchos los sectores donde se puede trabajar conjuntamente.

Tanto Antonio Garamendi como el embajador Dinesh K. Patnaik destacaron el papel clave que desempeña India en la región del Indo Pacífico. También han coincidido en la importancia de promover un mayor intercambio de viajes y visitas de empresas de los dos países para profundizar en el conocimiento de las oportunidades de negocio e inversión, no sólo desde una perspectiva global sino, también, analizando cada sector y región de manera más pormenorizada.

Relaciones comerciales con India

Las relaciones comerciales entre India y España se caracterizan por estar sesgadas a favor de India. En los últimos años las importaciones en España han triplicado en número a las exportaciones.

En 2019 las exportaciones alcanzaron los 1.334 M€ (1,16% más que en el año anterior) y las importaciones los 4.234 M€ (5,4% más). En 2020 las exportaciones alcanzaron los 1.091 M€ (18% menos que en el año anterior) y las importaciones los 3.297 M€ (22% menos). Esto posiciona a India en el puesto 38 como cliente de España, con una cuota de mercado del 0,42% y en el puesto 19 como proveedor de España, con una cuota de mercado del 1,2%. El flujo comercial entre ambos países supuso más de 4.389 M€, lo que sitúa a España como el sexto socio comercial de la India en la Unión Europea. La tasa de cobertura se ha mantenido en torno al 36% en el año 2021.

En 2021 las exportaciones españolas fueron de 1.496,53M€ y las importaciones desde India de 4.200,10M€, lo que supone una tasa de cobertura del 35,6%. En 2021 las exportaciones totales aumentaron en un 37,1% como muestra de la recuperación tras la pandemia. En los cuatro primeros meses de 2022 las exportaciones españolas a India fueron de 552,6 M€ y las importaciones desde India de 1.898,3 M€, lo que supone una tasa de cobertura del 29,11%.

Las principales importaciones a España desde India se centran en productos químicos orgánicos para la industria farmacéutica ; fundición, hierro y acero , prendas de vestir y las máquinas y aparatos mecánicos. Las principales exportaciones a India son maquinaria mecánica para el sector industrial; combustibles minerales, productos químicos orgánicos y materias plásticas y sus manufacturas.

Compartir
Etiquetas: 000