Los principales desafíos para la recuperación económica
EmpresasFinanzas

Los principales desafíos para la recuperación económica

desafios-para-la-recuperacion-economica

COFIDES ha celebrado el evento COFIDES Investors’ Day, en el que ha reunido a sus diferentes stakeholders: accionistas, clientes, consultores, instituciones nacionales e internacionales y colaboradores. En el transcurso de cuatro mesas redondas, diversos expertos analizaron los principales desafíos para la recuperación económica, los retos de la financiación sostenible y la inversión de impacto, la internacionalización empresarial, así como las oportunidades que ofrecen nuevos actores financieros como los fondos soberanos.

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez moderó la mesa redonda “La inversión exterior en un contexto de cambios geoestratégicos”, en la que participaron Carmen Sampol, CEO de Sampol; Carlos Mijangos, CFO de SACYR; y Emilio Mateu Sentamans, CEO de TCI Cutting Waterjet & Laser Systems.

Durante la mesa redonda, Xiana Méndez afirmó que “quisiera aplaudir la apuesta de COFIDES por un evento de estas características, que tiene como objetivo principal acercar y comunicar entre sus principales clientes, socios, accionistas y stakeholders la propia evolución de su modelo de negocio y sus principales líneas estratégicas”.

Además, señaló que COFIDES aspira a convertirse en la institución española de referencia especializada en la gestión de instrumentos financieros y fondos de titularidad pública”.

El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, fue el encargado de inaugurar el evento y destacó que “además de ser un instrumento de apoyo a la internacionalización y el desarrollo sostenible, COFIDES se posiciona como gestora de Fondos del Estado para impulsar la transición económica”.

El presidente de COFIDES presentó el balance del Plan Estratégico 2019-2021, y afirmó que “la actividad inversora de la compañía ha permitido consolidar los objetivos de apoyo a la internacionalización de las empresas y la economía españolas, su contribución a la política de cooperación internacional del país y el alineamiento de las inversiones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París”.

Como ejemplo de la actividad de COFIDES, citó el año 2021, “en el que se aprobaron 41 operaciones de apoyo a la internacionalización sostenible de las empresas españolas por un importe de 233 millones de euros, de los que 183 millones se invirtieron en países en desarrollo”.

Todo esto, además, ha sido posible además de la gestión del Fondo de Recapitalización de empresas medianas afectadas por la COVID-19 (FONREC), “un nuevo instrumento con el que hacer frente al devastador impacto de la pandemia para mejorar la solvencia de las empresas medianas y así preservar las cadenas de valor y apoyar la recuperación económica”.

Objetivo: 3.000 M€ en carteras gestionadas

Por su parte, el director general de COFIDES, Rodrigo Madrazo, incidió en los principales objetivos del Plan Estratégico 2022-2024. Entre los retos para el próximo trienio, y señaló que “aspiramos a sobrepasar los 3.000 millones de euros en las diferentes carteras gestionadas” y que “al menos un tercio de las nuevas operaciones de internacionalización correspondan a proyectos de financiación climática”.

Tras la experiencia adquirida con la gestión del FIEX, el FONPYME y el FONREC, “queremos ostentar nuevos mandatos con los que seguir creciendo e implementar políticas públicas que contribuyan al desarrollo sostenible”, aseguró.

Durante la jornada tuvo lugar un almuerzo-coloquio en el que intervino Javier Solana, presidente de EsadeGeo, ex-ministro de Asuntos Exteriores, secretario general de la OTAN y Alto Representante del Consejo para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea. En su intervención, Solana indicó las implicaciones que tendrá la guerra en Ucrania sobre la economía global, en especial el riesgo geopolítico que supone que el conflicto entre Rusia y Ucrania devenga en una ‘proxy war’ entre EE. UU y Rusia. Además, Solana recalcó el papel positivo que ha jugado la Unión Europea en la respuesta a la agresión rusa, que, según el mismo Solana, ‘está más unida que nunca’. Solana ha subrayado el papel crucial que va a jugar China en el futuro de la crisis ucraniana, que va a estar a su vez muy influido por la situación doméstica en China.

COFIDES organizó también dos encuentros, en los que se presentaron diversos programas. El primero, en el que los directores de Internacionalización, y Sostenibilidad e Inversión de Impacto de COFIDES, Ana Cebrián y Rafael Matos, respectivamente, informaron sobre el programa COFIDES Impact. Por otro lado, el director de Alianzas para el Desarrollo de COFIDES, José Carlos Villena, y el director de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la AECID, Fernando Jimenez-Ontiveros, presentó los programas de financiación combinada y garantías sobre las “Soluciones de Acceso a la Energía: Energía Distribuida”.

Compartir
Etiquetas: 0000