Las fábricas en Alemania están funcionando al 80%
Pese a la expansión de la pandemia de coronavirus en Alemania, motor de la economía europea, las grandes factorías germanas no han parado su actividad, ya que han adoptado por una serie de medidas para proteger a sus empleados y poder seguir con las industrias.
Alemania no está deshojando la margarita. No se plantea de manera constante si cierra toda su industria o no lo hace, hablando y opinando todos a la vez. Más bien ha optado por una estrategia de control exhaustivo para poder seguir funcionando, limitando a la mínima expresión el riesgo para los trabajadores con medidas de limpieza y cambiando su organización con tácticas copiadas de China: restricciones a los viajes de empleados; fomento del teletrabajo; uso obligatorio de mascarillas; distanciamiento social; no permitir la entrada de nadie ajeno a la compañía; desinfectaron mobiliario y equipamiento; modificación de turnos para que no coincidieran los trabajadores de distintos turnos; realización de test a trabajadores con síntomas, atención médica en la empresa,…
Un estudio de Markit estima que, a día de hoy, las fábricas alemanas están funcionando al 80% de su capacidad, pese a la paralización de algunos grandes como BMW o Volkswagen.
Y se observa que, por el momento, las cifras de pedidos siguen siendo sólidas y la demanda de China hace que tenga cierto sentido mantener en marcha la industria y la cadena de suministro en funcionamiento.