Una delegación aragonesa encabezada por el presidente autonómico, Javier Lamban y compuesta por consejeros Marta Gastón y Joaquín Olona y los representantes de 11 empresas aragonesas vuelve de China con las expectativas cumplidas.
Durante su visita al gigante asiático, la delegación aragonesa ha estrechado lazos institucionales con los responsables del municipio de Yiwu, el distrito de Xioshan (líder en comercio electrónico) o la provincia de Zhenjiang. También han podido visitar empresas interesadas en ubicar centros logísticos en el sur de Europa, como Huawei o la fabricante de baterías DLG, además de confirmar que el tren Yixinou de la ‘Ruta de la Seda’ realizará el próximo día 20 su primera parada en Zaragoza en un nuevo trayecto en pruebas.
La consejera de Economía, Industria y Empleo hizo un “balance satisfactorio” desde Shanghái, donde, junto al consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, mantuvo las últimas reuniones con responsables de compañías chinas. Tras su encuentro con los representantes de la Comunidad, el presidente de la empresa DLG, una de las principales compañías chinas en fabricación de baterías, confirmó que en 2019 visitará Aragón como posible ubicación de la sede que planean abrir en el sur de Europa.
Gastón recordó que “el Tren de Yiwu fue el arranque del intenso trabajo realizado con China durante la legislatura” y destacó que, gracias a Lambán, Aragón ha estado presente en foros tan relevantes como la inauguración de la Exposición Internacional de Importación de China a cargo del presidente del gigánte asiático, Xi Jinping, que “han abierto muchas puertas institucionales”. Lambán también participó en los principales eventos organizados en torno a esta feria junto a líderes de países y organizaciones destacadas como la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo; o el cofundador de Microsoft y presidente de TerraPower, Bill Gates.