La línea de ferrocarril Madrid-Yiwu se abrió hace cuatro años. Con una distancia de 13.000 kilómetros, es la línea ferroviaria más larga del mundo y en la actualidad tiene una frecuencia de dos veces por semana hasta Madrid y de una por semana en sentido inverso, lo que hace que la conexión comercial entre España y China sea más fácil para los empresarios exportadores e importadores.
Yiwu es una ciudad situada en la provincia de Zhejiang en la que viven cerca de 2 millones de personas. Se encuentra unos 300 kilómetros de Shanghái cuenta con más de 30.000 fábricas y 10.000 distribuidores. Su mercado es el mercado mayorista más grande del mundo, con una extensión de 5,5 millones de metros cuadrados y unas 75.000 tiendas. Hay más de 60.000 showrooms permanentes ofrecen cerca de 1,8 millones de tipos de productos diferentes.
El tiempo de entrega de la línea ferroviaria más grande del mundo compite con el transporte marítimo, ya que se reduce a la mitad, y se dice que este conducto será fundamental para aprovechar las oportunidades de comercio que ofrece el país asiático a las empresas españolas, sobre todo cuando se subsanen los contras que en este momento presenta la línea: coste algo más elevado y la no adaptación de algunos productos perecederos.
Al igual que en la balanza comercial bilateral con China, que es deficitaria, el transporte de mercancías de la línea también lo es, habiéndose transportado hasta el momento 2.300 contenedores desde España, mientras que desde China llegaron 12.000.