Según los datos de la la Secretaría de Estado de Comercio, las exportaciones españolas de bienes registraron un incremento interanual del 2,3% en febrero, hasta superar los 22.580 millones de euros.
El principal sector impulsor del este crecimiento fue el de bienes de equipo, que representa cerca del 20% del total exportado y cuyas exportaciones experimentaron un aumento del 5,5% interanual. Por peso relativo, le siguen el sector de automoción (17,3%), aunque sus ventas al exterior cayeron un 4,6%; alimentación, bebidas y tabaco (16,5%), que también registró una caída de las exportaciones del 2,6%; y el de productos químicos (14%), que cerró el mes sin variación con respecto a febrero de 2017.
Por destinos, la UE congregó el 66% de las exportaciones (51,9% de las cuales se destinaron a países de la zona euro), registrando una ligera caída, del 1,7%, con respecto al mismo periodo de 2017. Con ello, las ventas a países fuera de la UE aumentan su peso relativo (34%, frente al 32,3% de febrero de 2017).
Los países de destino que más han contribuido al aumento de las exportaciones fueron Portugal (responde por el 0,6%), Alemania (0,4%), Marruecos (0,4%) y Estados Unidos (0,3%). Por el contrario, las mayores contribuciones negativas correspondieron a Reino Unido (-0,6%) e Italia (-0,5%).
En comparación con sus socios europeos, las exportaciones de España crecieron menos que las de la media de la UE (+2,9%) y del área euro (+3,4%), así como de las de Francia (+3,5%) e Italia (+3,9%). No obstante, avanzaron en los niveles de Alemania (+2,4%) y muy por encima de Reino Unido (+0,8%).