Cubiertos los primeros seis meses del ejercicio, los resultados consolidados de Banco Sabadell mantienen la misma progresión que tras el primer trimestre del ejercicio y presentan un beneficio neto atribuido de 233,6 millones de euros, una vez destinados 693,8 millones de euros a dotaciones para insolvencias y saneamientos de la cartera de inmuebles y de activos financieros. El resultado obtenido, superior a lo esperado por el consenso del mercado para este periodo, evidencia de qué forma la esmerada gestión de los precios del activo y del pasivo y el aumento de los volúmenes de negocio ordinario han contribuido a mitigar la presión que sobre el margen de intereses y los ingresos por comisiones vienen ejerciendo la evolución a la baja de los tipos de interés y la situación de mercado.
En paralelo a la gestión pormenorizada de precios y clientes, la contención de los costes y el riguroso seguimiento de la calidad del riesgo crediticio que se lleva a cabo han sido los otros dos pilares sobre los cuales se asientan los resultados del banco y su grupo, una vez cubierta la primera mitad del ejercicio, tiempo en el que la entidad ha seguido priorizando la acumulación de provisiones cautelares que robustecen aún más sus ya elevados niveles de solvencia.
Al cierre del segundo trimestre del ejercicio, los activos totales ascienden a 86.243,3 millones de euros y se incrementan un 6,5% en relación con la misma fecha del año anterior. La inversión crediticia bruta de clientes presenta un saldo de 65.356,0 millones de euros, un 1,8% más que a 30 de junio de 2009. Los préstamos hipotecarios aumentan un 3,1% en términos interanuales. El ratio de morosidad sobre el total de la inversión computable evoluciona según lo previsto a tenor del entorno económico general y se sitúa en el 4,38%, manteniéndose muy por debajo de la media del sector financiero español. La cobertura sobre riesgos dudosos se incrementa hasta el 63,58% y llega al 121,55% si se tienen en cuenta las garantías hipotecarias constituidas, situándose entre los mejores porcentajes del sector.
A 30 de junio de 2010, los recursos de clientes en balance suman 41.211,9 millones de euros y se incrementan un 8,9% de un año a otro, en línea con el objetivo del banco de aumentar la captación de recursos invertibles. Destaca el crecimiento de los depósitos a plazo, que al cierre trimestral totalizan 24.191,4 millones de euros (+7,0%), así como el
aumento de las cuentas a la vista, que crecen un 8,8% y presentan un saldo de 16.020,5 millones de euros en la misma fecha. Los recursos fuera de balance crecen un 7,3% de un año a otro, de forma que el total de recursos gestionados asciende a 81.952,8 millones de euros. El patrimonio en fondos y sociedades de inversión alcanza los 8.532,1 millones de euros, un 1,4% más que en la misma fecha del año 2009.
A 30 de junio, Banco Sabadell supera ya los dos millones de clientes, gracias al importante esfuerzo realizado en la captación de nuevos clientes particulares (+42%) y empresas (+64%), en relación con el mismo cierre trimestral del año anterior. El patrimonio de los fondos de pensiones comercializados crece un 20,9%, respecto al cierre del primer semestre del año anterior, y suma 2.776,8 millones de euros. Los seguros comercializados crecen un 5,3% interanual, con un saldo de 5.433,7 millones de euros.