Entrega de los premios VUI al Emprendimiento Internacional 2025 - Moneda Única
Empresas

Entrega de los premios VUI al Emprendimiento Internacional 2025

entrega-premios-vui-2025

El 12 de noviembre se celebró en el Palacio de Santoña, sede histórica y representativa de la Cámara de Comercio de Madrid, la tercera edición de los Premios VUI al Emprendimiento Internacional de la Empresa Madrileña, organizados por la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), una iniciativa conjunta de la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid.

La entrega de los premios VUI estuvo presidido por la viceconsejera de Economía y Empleo, Macamen Tejera Gimeno, y el presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Asensio Laguna, quienes destacaron la importancia de estos premios para reconocer la excelencia en internacionalización y el impacto de las empresas madrileñas en la economía global. Asensio destacó que internacionalizar no es solo vender fuera, sino pensar en grande y demostrar que Madrid puede estar a la altura de cualquier capital global, y puso en valor el esfuerzo, talento y visión de las empresas premiadas.

Empresas premiadas

Nidus Lab, premiada a la mujer emprendedora internacional, por desarrollar soluciones de inteligencia artificial para la construcción sostenible. Su CEO y fundadora, Ana Lozano Portillo, recibió el premio de la secretaria general de CEIM, Sara Molero. La empresa cuenta con certificación “Women’s Business Enterprise” y presencia internacional en Francia, Colombia, Perú, Portugal y Qatar.

Cafés Guilis, reconocida por su internacionalización agroalimentaria, exporta café y derivados a Europa y Estados Unidos. Su CEO, Ignacio Écija, recibió el galardón de Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación. La empresa participa activamente en programas de la VUI y eventos sectoriales.

Futuro Perfecto, premiada como startup madrileña emprendedora internacional, desarrolla la plataforma FISHES para automatizar planes de negocio y subvenciones europeas. Jaime Trainor, CEO, recibió el premio de Luis Socías, director general de Invest in Madrid. La empresa tiene presencia en Europa, EEUU, Asia y LATAM.

Productos MC. Land, reconocida como Pyme madrileña en comercio electrónico internacional, exporta maquinaria de jardín y forestal a varios países y ha impulsado su e-commerce B2C a través del programa “Click & Export” de la VUI. Recogió el premio Fernando Aparicio en nombre de Martin Melis, E-key Account Manager, de manos del presidente de la Cámara, Ángel Asensio.

Factoría Industrial de Villaverde, premiada como institución relevante para la internacionalización, facilita infraestructuras y servicios a 32 empresas madrileñas y colabora con la VUI en jornadas de sensibilización, asesoramiento y participación en ferias. Recogió el premio Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, entregado por la viceconsejera Tejera Gimeno.

La VUI, y su compromiso con las empresas de Madrid

Desde su creación en 2019, la VUI se ha consolidado como referente en asesoramiento y acompañamiento a startups y pymes con vocación internacional. Entre enero y octubre de 2025, más de 700 empresas recibieron asesoramiento directo, 675 participaron en talleres y eventos, y más de 170 startups dieron el salto al exterior con su apoyo.

La Comunidad de Madrid mantiene su liderazgo nacional en exportaciones, con un 14,4% del total nacional, consolidándose como la segunda región más exportadora de bienes y la primera en servicios. Hasta agosto de 2025, las exportaciones madrileñas alcanzaron 35.513,8 millones de euros, destacando sectores como farmacéutico, aeronáutico, energético y tecnológico.

Compartir
Etiquetas: