Publicamos en Moneda Única el comentario de Brian O’Reilly, responsable de estrategia en Mediolanum International Funds (MIFL) en el que refiere, entre otras cosas, que los mercados de acciones y los activos de riesgo prosperan al final de un ciclo de aumento de tipos de interés; que los cambios en el panorama de inversión hace que los bonos han vuelto a ser una alternativa viable que compite con las acciones; y que hay Mercados Emergentes que presentan oportunidades interesantes.
En el actual panorama económico global, nos encontramos en una situación en la que la inflación, que fue y sigue siendo el mayor motivo de preocupación, está mostrando signos de estabilización. En Estados Unidos ha retrocedido hasta el 3%, siendo su mejor registro en dos años, mientras que, en Europa, aunque aún supera el 5%, continúa bajando, arrojando datos mejores de lo esperado por los analistas.
Además, el mercado laboral ha desconcertado a los escépticos y se mantiene fuerte. En este contexto, parece que las condiciones monetarias actuales y los niveles de tipos de interés son lo suficientemente ajustados como para combatir la inflación.
Si bien será difícil volver al tipo objetivo del banco central del 2% para la inflación, es probable que tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo pronto concluyan su ciclo de aumento de tipos de interés.
De este modo, tomando los datos históricos como referente, creemos que el final del ciclo de endurecimiento de los tipos es un buen momento para invertir. Excluyendo la burbuja tecnológica a fines de la década de los 90, el análisis histórico de los tipos de interés desde la década de los 70 ha demostrado que los mercados de acciones y los activos de riesgo prosperan al final de un ciclo de aumento de tipos de interés.
Cambios en el panorama de inversión
Por otro lado, estamos viendo cambios en el panorama de inversión, que arrojan nuevas oportunidades para los inversores. El cambio más notable es la amplia gama de opciones disponibles para los inversores. En este sentido, es destacable que, por primera vez en más de una década, los bonos han vuelto a ser una alternativa viable que compite con las acciones.
En algunos casos, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años, estamos viendo cómo podemos generar un rendimiento de alrededor del 4%. Mientras que, en mercados con más riego, como los mercados emergentes, los rendimientos pueden superar el 9%. De modo, que, aunque llevamos un par de años de grandes cambios, esto ofrece a los inversores a día de hoy una gama más amplia de activos para construir una cartera más diversificada.
Oportunidades en los Mercados Emergentes
Es innegable que Estados Unidos ha sido el país con mejor desempeño este año debido al auge de las empresas tecnológicas de gran capitalización. Sin embargo, en este punto, las cada vez más altas valoraciones de estas empresas tecnológicas de gran capitalización han encarecido relativamente la renta variable estadounidense. Por lo tanto, creemos que explorar oportunidades en otras regiones con valoraciones más atractivas podría ser interesante para ampliar las carteras de inversión, ya que prevemos que el repunte del mercado se extienda a nuevas zonas.
China
En este sentido, creemos que los Mercados Emergentes presentan oportunidades interesantes. A pesar de la preocupación por los resultados económicos de China tras la pandemia mundial, merece la pena que los inversores a largo plazo consideren en sus inversiones la renta variable china. El país todavía no ha destacado en el repunte de los mercados de este año, debido principalmente a su reapertura económica más lenta en comparación con Europa y EEUU. Aun así, el gobierno chino ha puesto en marcha medidas de estímulo económico para hacer frente a esta situación. Así pues, para los inversores que prevén que China podría superar a EEUU como la mayor economía del mundo en la próxima década, tomar una posición estratégica en renta variable china presenta hoy una oportunidad tentadora.
India
Otra región que merece la pena explorar es la India. Está claro que la India es prometedora para quienes buscan crecimiento a largo plazo. Teniendo esto en cuenta, desde MIFL hemos lanzado una nueva solución de inversión para nuestros clientes, Mediolanum India Opportunities, un fondo diseñado por expertos para captar estas interesantes perspectivas de inversión.