Zaragoza ha acogido la reunión informal del Comité de Política Comercial de la UE, presidida por Juan Francisco Martínez Garcia, director general de Política Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio. En esta reunión, los directores de los Centros Directivos responsables de la política comercial de los Estados Miembros de la UE y la directora general de Comercio de la Comisión europea han debatido sobre las relaciones comerciales con dos países clave para la UE, como son India y EE. UU.
Actualmente, se están negociando con India un Acuerdo de Libre Comercio, un Acuerdo de protección de Indicaciones Geográficas y un Acuerdo de Protección de Inversiones. Durante la reunión se ha debatido sobre el alcance de las negociaciones en curso, para evaluar cuál es el máximo grado de ambición posible en las actuales circunstancias.
Tal y como ha indicado el director general de Política Comercial, Juan Francisco Martínez, la UE y la India deben trabajar más intensamente y aproximar sus posturas para lograr avances sustanciales, si aspiran a concluir pronto las negociaciones.
En lo que respecta a EE. UU., país con el que existe un elevado grado de integración económica, durante la reunión se ha debatido sobre el estado de las negociaciones entre ambas regiones de un Acuerdo sobre Minerales Críticos y un Acuerdo Global sobre el Acero y el Aluminio Sostenible. También se ha comentado la necesidad de lograr nuevos avances en la próxima reunión ministerial del Consejo de Comercio y Tecnología, de modo que no sólo se incremente la cooperación para mejorar la seguridad económica, sino que también se puedan solucionar las actuales y persistentes fricciones comerciales y avanzar hacia una aún mayor integración económica y comercial.
Como señaló el director general, la cooperación con los EE. UU. en todas las cuestiones relacionadas con la seguridad económica es cada vez más estrecha y ha avanzado mucho gracias a los trabajos en el marco del Consejo de Comercio y Tecnología. Pero también hay que seguir afianzando la consolidación del mercado transatlántico y la UE debe aspirar a mantener su participación en la economía global, ampliando y diversificando nuestros vínculos con el exterior a todos los niveles.
El Comité de Política Comercial es uno de los órganos preparatorios del proceso de toma de decisiones del Consejo de la UE en lo que respecta a la política comercial de la UE. El Comité asesora y asiste a la Comisión en la negociación de acuerdos en nombre de la UE —tanto con terceros países como en organizaciones internacionales— en el ámbito de la política comercial común. También se encarga de preparar la firma y la celebración por el Consejo de los acuerdos comerciales y de inversión.