Cuba busca reforzar sus lazos comerciales con España - Moneda Única
EmpresasMercados - Países

Cuba busca reforzar sus lazos comerciales con España

cuba-busca-reforzar-sus-lazos-comerciales-con-espana

La Cámara de Comercio de España ha acogido la XXXIII Sesión Comité Empresarial Cuba-España celebrada con motivo de la visita a nuestro país de una delegación de la Cámara de Comercio de Cuba encabezada por su presidente, Antonio Carricarte.

La sesión de trabajo se ha centrado en el programa de actividades 2023-2024 del Comité bilateral hispano-cubano como un nuevo impulso a las relaciones bilaterales España-Cuba, a las oportunidades de inversión y realización de proyectos, así como el hito que representa la próxima Feria Internacional de la Habana que se celebrará en el mes de noviembre.

Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio Cubana, ha explicado que su país “tiene un espacio importante para el empresariado español” y ha señalado su compromiso para trasladar proyectos y fórmulas de negocio sostenibles a las empresas, con una atención especial a áreas prioritarias del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2030 Carriarte ha asegurado que trabajará para “fortalecer el trabajo del comité” y que su visita “marcará un hito” en las relaciones entre ambos países.

Desde la Cámara de España, su directora general, Inmaculada Riera, ha afirmado que “tras el Covid-19, nos encontramos ante la oportunidad de retomar las relaciones bilaterales y dar un nuevo impulso a los intercambios comerciales y la inversión, así como identificar oportunidades de negocio”. Riera ha destacado el papel que, en esta nueva etapa, deben tener las pymes, con más “soporte e información” para abordar los procesos de crecimiento, al tiempo que las grandes empresas son esenciales en determinados proyectos, por su “capacidad aceleradora y tractora”.

Jaime García-Legaz, presidente de la sección española del Comité Bilateral hispano-cubano ha coincidido en la necesidad de contar con empresas de mayor tamaño a la hora de emprender proyectos en sectores como el de las TIC o renovables.

Relaciones España y Cuba

España es el tercer socio comercial de Cuba, cuarto en emisión de turismo, primer inversionista extranjero y cuenta con 256 oficinas de representación comercial. Pese a que el COVID dejó una situaicón compleja en la economía cubana, el país está iniciando una recuperación gradual apoyada en el Plan Nacional de Desarrollo 2030 —alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible— que busca una transformación productiva que cambie su inserción en el mercado internacional y que convierta a Cuba en un hub logístico.

Para ello, el país cuenta el crecimiento de las más de 7.000 pymes que alivian la economía cubana y de una inversión extranjera de más de 300 negocios y 708 oportunidades de negocios divididas principalmente en 197 proyectos para alimentos; 130 para el turismo; 128 para energías renovables; y 116 para petróleo.

Compartir
Etiquetas: 000