IFEMA Madrid alcanza en 2022 su récord histórico de facturación
Ferias

IFEMA Madrid alcanza en 2022 su récord histórico de facturación

jose-Vicente-de-los-mozos-presidente-del-comite-ejecutivo-de-ifema-madrid

IFEMA Madrid ha obtenido en 2022 un ejercicio excepcional, registrando 187,7 millones de euros de facturación.

El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos, presentó los resultados económicos y de actividad de IFEMA Madrid durante 2022.

El ejercicio 2022 ha sido excepcional a pesar de su complejidad y ha representado para IFEMA Madrid el mejor de su historia, gracias al impulso y restablecimiento de su actividad, que le ha llevado a cerrar el año con los mejores resultados de su historia. Un total de 187,7 millones de euros de facturación, la mayor nunca alcanzada, un EBITDA de 20,4 millones.

En 2022 IFEMA Madrid fue la única organización a nivel internacional que mantuvo su calendario ferial completo, frente a otras ferias de Europa y del mundo, que mantuvieron paralizada su actividad hasta el segundo o tercer trimestre del año.

Durante el año pasado se celebraron 105 ferias y congresos, de las cuales 28 se celebraron también en formato digital a través de la plataforma LIVE Connect; cerca de 400 eventos y convenciones y 21 eventos de ocio y festivales musicales. Una actividad que ha atraído la presencia de 21.360 empresas y 3,7 millones de visitantes.

Impulso a la actividad

A pesar de las circunstancias, durante 2022 se crearon nuevos proyectos feriales como Global Mobility Call, que pretende liderar el proceso de transformación hacia una movilidad sostenible; Helixa Summit, enfocado a investigar las oportunidades del metaverso para el crecimiento del sector empresarial, y Accountex España, el nuevo evento especializado en la digitalización de los procesos administrativos y contables de asesorías, despachos de abogados y pymes.

La celebración de la Cumbre de la OTAN celebrado en el Recinto Ferial el pasado mes de junio, supuso una inyección tanto en el plano económico, contribuyendo a la mejora de los resultados 2022, como en el reputacional, confirmando a IFEMA Madrid, una vez más, como espacio de referencia mundial para acoger grandes eventos globales, tal como ocurrió igualmente con la COP 25.

Un acertado Plan Estratégico

El Plan Estratégico diseñado por IFEMA Madrid en 2022, se centró en tres ejes: la diversificación, la internacionalización y la digitalización, y ha sido clave en el proceso de recuperación de la actividad, así como en el proyecto de transformación de la compañía.

El ocio, nueva línea de negocio

En 2022 se produce un gran despegue del Área de Ocio y Eventos de Público en el que IFEMA Madrid tiene proyectada su diversificación. Una nueva línea de actividad que viene a cubrir el doble objetivo de aportar valor al negocio con nuevas vías de ingresos, así como de rentabilizar el uso de las instalaciones, principalmente en momentos valle de actividad.

En este contexto, en 2022 se ha alcanzado la cifra total de 21 grandes eventos de ocio entre espectáculos, musicales, festivales, conciertos y exposiciones, que han logrado atraer a 1,1 millones de visitantes.

Internacionalización y proyectos de expansión

En 2022, a pesar de la situación general, también han sido clave los avances que se han conseguido en los proyectos de internacionalización que contempla el Plan Estratégico de IFEMA Madrid.

En este campo las acciones se han diversificado en tres líneas de actuación. Por un lado, la atracción de grandes eventos internacionales, como fue el caso, además de la Cumbre de la OTAN, de World Dog Show. En este ámbito, IFEMA Madrid también lideró la vuelta presencial de grandes congresos internacionales, con 10 convocatorias, muchas de ellas del ámbito médico científico, donde se ha posicionado como referente mundial. Una trayectoria ha vuelto a merecer el premio internacional a IFEMA MADRID como el Mejor Recinto Congresual de Europa.

La estrategia internacional se concentra también en la captación del interés de empresas extranjeras y visitantes internacionales hacia nuestras ferias para lo que se organizan programas de compradores de países objetivo, y se pone en marcha la red de delegaciones de IFEMA Madrid en el extranjero. En este sentido, los resultados de 2022 apuntan a unos datos de participación internacional que se sitúan en un 17% de expositores internacionales y en un 11% de visitantes extranjeros.

Como tercera línea de actuación, en el plano internacional, están los proyectos de expansión, tanto de creación de ferias en colaboración con operadores locales como en la consultoría estratégica para creación y gestión de recintos feriales.

Digitalización e innovación

A lo largo de 2022, la tecnología y la innovación se han confirmado como pilares del Plan Estratégico y transformador de IFEMA Madrid, tanto desde el punto de vista del negocio con la organización de eventos híbridos y virtuales, como desde los procesos operativos.

En este contexto se han puesto en marcha desarrollos como la plataforma LIVE Connect, una comunidad virtual que suma 300.000 visitantes y que se extiende los 365 días al año, configurando la feria en la nube para conectar oferta y demanda. También a lo largo de 2022 se ha implementado soluciones propias como Visual Space para la digitalización de la producción de eventos físicos con mapas 2D y 3D con información geoposicionada, y otras iniciativas como la implantación de CRM (Customer Relationship Management) via Salesforce, con cinco “nubes” funcionales a la vez.

A ello se suma el trabajo de investigación que se lleva a cabo desde el Laboratorio Tecnológico IFEMA LAB, que investiga aplicaciones de feria aumentada y que cuenta ya con varias patentes en los casos del uso de la realidad aumentada para experiencias mixtas e híbridas.

La web de IFEMA Madrid representa también un objetivo clave y la puerta de acceso a la actividad y al negocio de la compañía. En este contexto, en 2022 se han contabilizado un total de 16.705.763 sesiones, lo que representa un incremento del 59% sobre el año anterior.

Inversión en talento

A lo largo de 2022 se han incorporado a la plantilla una cuarentena de nuevos perfiles muy especializados en herramientas de gestión de clientes y gestión del dato, como el ticketing, la generación de contenidos digitales, CRM, marketing ferial digital, etc., con el objetivo de captar talento y adaptar la estructura de IFEMA Madrid a las nuevas exigencias organizativas, estratégicas y de negocio.

Proyecto singular, Madrid Turismo by IFEMA Madrid

El ejercicio 2022 también ha contemplado la puesta en marcha de Madrid Turismo by IFEMA Madrid, un nuevo proyecto impulsado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para el diseño y ejecución de un plan dirigido a impulsar y potenciar el posicionamiento turístico internacional de Madrid. Esta estrategia se dirige a los mercados de Estados Unidos y Canadá, Japón, la República de Corea, China y Sudeste Asiático, Latinoamérica, y Oriente Medio.

Sostenibilidad

La sostenibilidad, sin duda, se ha posicionado como objetivo transversal a toda la actividad de IFEMA Madrid, habiendo conquistado unos hitos importantes a lo largo de estos años.

Previsiones 2023

La buena marcha de la actividad durante el pasado ejercicio, junto a los proyectos estratégicos y de transformación que están implementándose, han marcado los presupuestos de IFEMA Madrid para 2023, cuyas previsiones económicas se sitúan en un total de 185,2 millones de facturación, manteniendo los niveles de facturación y rentabilidad del ejercicio precedente.

En el plano de actividad, se espera alcanzar la cifra de 109 ferias y congresos a lo largo del año, 4 convocatorias en el exterior, 31 eventos de ocio y musicales, y más de 445 eventos y convenciones.

Nuevo Proyecto de Restauración 2023

Por otro lado, entre las novedades de 2023 se trabaja en el nuevo proyecto de restauración que será operado por Areas y que contará con 32 establecimientos de restauración, además de grandes y atractivas terrazas, que se proyectarán en todo el recinto, y cuya transformación comenzará a visualizarse en el mes de septiembre.

En este caso, el objetivo de transformar la restauración de IFEMA Madrid y contribuir a proyectar el recinto ferial como un hub gastronómico en Madrid, con una propuesta única, totalmente renovada, y basada en la combinación de marcas internacionales de renombre y conceptos locales diseñados exclusivamente para este espacio.

Compartir
Etiquetas: 00