Oportunidades de negocio en Filipinas - Moneda Única
Mercados

Oportunidades de negocio en Filipinas

oportunidades-de-negocio-en-filipinas

ICEX España, Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Manila organizan la segunda edición de las Jornadas de Partenariado Multilateral para el Desarrollo, que se celebran en Manila (Filipinas) del 7 al 10 de noviembre.

Un total de 22 empresas y 42 participantes han viajado a la capital filipina para asistir a estas jornadas, que cuenta con la presencia de la consejera delegada de ICEX, María Peña que fue la encargada de inaugurarlas. Las empresas participantes pertenecen a diversos sectores de actividad como son agua y saneamiento, infraestructuras del transporte, energía y turismo.

En el marco de estas Jornadas de Partenariado se están celebrando encuentros sectoriales con representantes de las principales instituciones de financiación multilateral, la administración local y empresas públicas relevantes a efectos de licitaciones, que actúan como agencias ejecutoras.

Participan, asimismo, los consejeros económicos y comerciales de España en Manila, Bangkok y Daca, presentando información relativa a Filipinas, Tailandia y Bangladés, y el responsable del departamento multilateral de la Oficina Económica y Comercial de Manila.

Las empresas que así lo hayan solicitado, tienen una agenda individual de entrevistas con empresas locales de su sector y entidades locales, con el objeto de facilitar la identificación de oportunidades concretas de cooperación y de socios locales con los que desarrollar proyectos.

Nueva línea de trabajo

Acude también SEGITUR para impulsar una nueva línea de trabajo en el sector turismo con el Banco Asiático de Desarrollo, dando a conocer el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes, desarrollado por la administración turística española.

El director de I+D+i de SEGITTUR, Carlos Romero, fue el encargado de explicar el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes, desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo al Banco Asiático de Desarrollo (BasD), que se encuentra en las fases iniciales de un extraordinario despliegue de proyectos asociados al sector turismo.

Este giro del BAsD hacia el desarrollo de este sector, surge como petición especifica de los Estados miembros quienes, en un escenario post COVID-19, desean acometer las reformar necesarias para desarrollar las bases que posicione a esta industria en el seno de la recuperación.

Filipinas: enclave privilegiado

Se trata de un país de geografía singular, constituido por 300.000 km2 repartidos en más de 7.000 islas, ubicado en un enclave privilegiado dentro de Asia, en un punto de cruce de las principales rutas aéreas y marítimas, a distancia de apenas tres o cuatro horas del continente.

Hasta la irrupción de la COVID-19, Filipinas gozaba de una envidiable tasa media de crecimiento del 5,8% entre 2009 y 2019. En 2020 se registró una recesión del -9,6%. Sin embargo, la recuperación ha sido fulgurante: 2021 cerró con un crecimiento del 5,6%, y el primer trimestre de 2022 ha registrado una tasa positiva del 8,3%, superando todas las expectativas.

Filipinas es un mercado atractivo para la inversión extranjera, especialmente en los sectores de infraestructuras, donde las carencias son grandes, y también en otros sectores de interés para el país como el sector energético, la agricultura y el agua y la gestión de residuos.

En 2017 el gobierno inauguró el programa “Build, build, build”, un macro-programa de inversión pública en infraestructuras que, consciente de las carencias en este sector que arrastra el país desde hace décadas, tiene como objetivo acelerar el desarrollo de infraestructuras en el país hasta alcanzar una inversión anual del 5% del PIB. La inversión total prevista alcanzaba los 132.000 MEUR, de los cuales el 64% están destinados a infraestructuras de transporte.

Las Instituciones Financieras Internacionales, principalmente el Banco Asiático de Desarrollo, Banco Mundial y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, operan en el país y apoyan el plan de infraestructuras del gobierno, financiando o cofinanciando muchos de sus proyectos.

Compartir
Etiquetas: 0000