Egipto ofrece grandes oportunidades a través de la financiación multilateral
ÁfricaEmpresas

Egipto, grandes oportunidades a través de la financiación multilateral

oportunidades-en-egipto-a-traves-de-la-financiacion-multilateral

ICEX España, Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en El Cairo organizan las Jornadas de Partenariado Multilateral para el Desarrollo en Egipto que se celebrarán en el Cairo del 26 al 28 de septiembre. Participarán un total de 25 empresas, conformando una delegación de 43 representantes. Los sectores representados son infraestructuras del transporte, energías renovables, medioambiente, agua y saneamiento. Las jornadas mostrarán las oportunidades que en mercado egipcio ofrece para las empresas españolas.

Las Jornadas de Partenariado ofrecerán encuentros sectoriales con representantes de las principales instituciones de financiación multilateral activas en el país -como el BM, el BERD, el BEI o el BAfD-, la Administración local y empresas públicas relevantes a efectos de licitaciones, que actúan como agencias ejecutoras.

También participará, el consejero económico y comercial de España en El Cairo presentando información relativa a Egipto, la responsable del departamento multilateral en la Oficina Económica y Comercial de España en Washington DC, la responsable de programas europeos en la Oficina Económica y Comercial de Bruselas, y el responsable del departamento de organismos multilaterales de la Oficina Económica y Comercial de Abiyán.

Las empresas que lo han solicitado dispondrán de una agenda individual de entrevistas con empresas locales de su sector y entidades locales, con el objeto de facilitar la identificación de oportunidades concretas de cooperación y de socios locales con los que desarrollar proyectos.

La inauguración, que tendrá lugar el 27 de septiembre, contará con la intervención de la secretaria de Estado de Comercio y presidenta de ICEX, Xiana Méndez, el embajador de España en El Cairo y varios ministros egipcios, que darán la bienvenida.

A continuación y hasta el miércoles 28, se celebrarán los bloques principales del Partenariado, incluyendo tres seminarios, centrados en los sectores de transporte, energías renovables, medioambiente y agua, con presencia de las IFIs y de las agencias ejecutoras, y encuentros B2B entre las empresas e IFIs, empresas locales egipcias y la Oficina Económica y Comercial e ICEX.

Egipto economía emergente

Egipto con un PIB de más de 400.000 millones de US$, es una gran economía emergente y un gran mercado que ofrece oportunidades aún por aprovechar por las empresas españolas. Egipto cuenta con una ubicación geoestratégica privilegiada, por estar muy próxima a Europa y entre Oriente Medio y África. La capital, El Cairo, está a dos horas del puerto de Alejandría, que es la puerta de entrada de mercancías al mercado egipcio y, a tres horas del puerto de contenedores de Port Said, que es el tercero más grande del Mediterráneo. Asimismo, la ciudad alberga el aeropuerto más grande del país, con una terminal especializada en el transporte de mercancías.

En los dos últimos años anteriores a la pandemia de la COVID 19, el crecimiento de la economía egipcia ha superado el 5% anual y durante la pandemia, ha sido de las pocas economías del mundo que han conseguido crecer a pesar de la crisis de la COVID 19. Para el 2022, el FMI prevé un crecimiento del 5,2%.

Compartir
Etiquetas: 000