CEOE Internacional presenta el proyecto ICEX Vives - Moneda Única
Empresas

CEOE Internacional presenta el proyecto ICEX Vives

icex-vives

En el marco de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, que se celebró el pasado martes 20 de septiembre, se presentó la previsión de la actividad internacional del departamento para los próximos meses y los expedientes prioritarios sobre los que se está poniendo el foco de trabajo.

En una segunda sesión, contando como ponentes invitadas con la directora ejecutiva de Formación de ICEX España Exportación e Inversiones, María Simó; y con la subdirectora para la Coordinación del Proyecto Vives, Mar García, las empresas y organizaciones sectoriales y territoriales miembro tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los detalles del nuevo Proyecto de Formación de talento para la internacionalización sostenible ICEX Vives.

Este proyecto, que ofrece prácticas formativas a jóvenes en empresas con un proyecto o presencia en un mercado exterior, tiene por objeto contribuir a la internacionalización de la empresa española y a la formación en el ámbito internacional de jóvenes profesionales.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros para el periodo 2022-24, con cargo a los Next Generation EU, para un máximo de 2.000 jóvenes entre 18 y 30 años. A diferencia de las Becas de Internacionalización, ICEX Vives ofrece prácticas formativas no solo a universitarios sino también a titulados de Formación Profesional media o superior.

ICEX se hará cargo del 100% del coste de la práctica formativa, incluyendo un seguro médico y de asistencia en viaje

ICEX Vives

ICEX Vives es un proyecto que ofrece prácticas no laborales a jóvenes españoles y de la UE en empresas y entidades españolas que tienen actividad comercial o productiva y/o cuentan con un plan de internacionalización en el exterior.

Entre sus objetivos, el Proyecto ICEX Vives busca la formación integral y la cualificación de los jóvenes para su inserción exitosa en el mercado laboral, incrementando el número de profesionales jóvenes con experiencia en internacionalización.

Dado que la falta de talento especializado en internacionalización es una carencia de nuestro tejido empresarial, el proyecto contribuirá además a mejorar la internacionalización de la empresa española.

Compartir
Etiquetas: 00000