SIL Barcelona muestra la importancia de la logística - Moneda Única
Ferias

SIL Barcelona muestra la importancia de la logística

sil-barcelona-muestra-la-importancia-de-la-logistica

El SIL Barcelona, una de las mayores ferias mundiales de Logística, Transporte, Intralogística, y Supply Chain, y el referente en España, el Mediterráneo y América Latina, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha cerrado hoy su 22ª edición con 12.152 asistentes procedentes de 81 países (29 de Europa, 18 de África, 17 de América, 16 de Ásia y 1 de Oceanía) . De esta forma, la feria ha reafirmado su papel como punto de encuentro clave del sector logístico, así como reivindicado la importancia del sector en la economía, con el foco puesto en seguir avanzando hacia la digitalización, la sostenibilidad y el talento en un contexto socioeconómico sin precedentes.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha querido poner en valor que “una vez más, el éxito del SIL Barcelona ha sido posible gracias al enorme talento de todas las empresas y profesionales que durante estos tres días se han reunido y han expuesto todas sus innovaciones en la feria líder del sector logístico para poner conocimientos en común y debatir sobre los retos de futuro”.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB ha expresado que “cerramos la edición más esperada por el sector más contentos que nunca y con ganas de seguir trabajando para dar visibilidad a la importancia del sector en la sociedad, y aportar a las empresas las claves necesarias para afrontar los retos globales de la logística y el e-commerce en un contexto en constante evolución”.

Apuesta por el networking

En esta edición, SIL ha redoblado la apuesta por el networking dividiendo el Círculo Networking y se han generado más de 6.620 contactos. De ellos, 6.300 se han producido en el marco del Círculo Logístico y el Círculo Retailer y el Círculo Start-ups ha permitido la creación de 320 nuevas oportunidades.

Máximo nivel de participación e internacionalidad

A lo largo de estos tres días que ha durado el evento, 314 speakers que ocupan cargos decisores en empresas como Akzo Nobel, Bayer, Boboli, Bosch, Bricomart, Caprabo, Capsa Food, Celsa Group, Damm, Danone, Decathlon, entre otras, han abordado en el Congress los desafíos a los que se enfrentan los negocios de la industria y la logística desde la innovación 4.0 y digitalización, sostenibilidad, y el talento en más de 80 sesiones divididas en 4 stages: Logistics & Industry, Business Transformation, eDelivery Barcelona, y MedaLogistics Week. Un total de 3.386 visitantes han asistido a alguna de las 81 sesiones con las que ha contado el SIL eDelivery Congress.
Además, la feria ha contado con la participación de cargos decisores de 650 empresas con un 20% de internacionalidad, con la presencia de países como Argentina, China, Dinamarca, Ecuador, Colombia, México, Eslovaquia, Francia, Países Bajos, Hong Kong, Irlanda, Italia, Portugal, Taiwán, UAE, UK o USA, entre otros.

Compartir
Etiquetas: 000