La Cámara de Comercio de España ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Africa Business Council. Este MOU tiene como objetivo ampliar las relaciones de Cámara de España y las empresas con organizaciones empresariales en África y con instituciones multilaterales como la Unión Africana.
La intención del MOU es impulsar la agenda de comercio e inversión entre España y África, el emprendimiento, la participación de las mujeres y los jóvenes en el desarrollo de la región y apoyar la implementación del III Plan África coordinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y el Plan de Internacionalización de la Economía Española de la Secretaría de Estado de Comercio.
Por otro lado, la Cámara de España participó en la séptima edición del Africa Business Forum, organizado por la Unión Africana y la Comisión Europea, que ha tenido lugar esta semana en Bruselas, en el que representantes africanos y europeos de los sectores público y privado concluyeron importantes acuerdos para apoyar el crecimiento sostenible del continente africano y la creación de empleos decentes.
Las partes interesadas asumieron mayores compromisos en el ámbito de la salud y la agricultura sostenible en África. Además, estos acuerdos incluyen dos nuevas garantías de la UE por un total de 65 millones de euros lanzadas en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible Plus (FEDS+ mejorado):
- La garantía FISEA+ de 35 millones de euros con AFD facilitará el acceso a la financiación para los empresarios desatendidos en África. Como resultado, el Programa espera apoyar o crear 15.000 puestos de trabajo
- La garantía CITIRYZ de 30 millones de euros con AFD facilitará el acceso a la financiación para los gobiernos locales en África. Esto les permitirá invertir más en salud, transporte, infraestructura y, en última instancia, conducir a la reducción de la pobreza.