"IMPULSO ÁFRICA" arranca convocando a delegaciones africanas en España
ÁfricaFeriasMercados

“IMPULSO ÁFRICA” arranca convocando a delegaciones africanas en España

impulso-africa

IMEX realizó el pasado 3 de diciembre en Madrid la primera reunión “IMPULSO ÁFRICA” preparatoria para IMEX-Madrid. Semana de la Internacionalización 2022.

Esta reunión informativa sirvió, en primer lugar, para transmitir a las representaciones de los países africanos en España la importante acción que IMEX va a llevar a cabo en 2022 para acercar a las empresas españolas a los mercados de África.

Representantes de Gambia, Argelia, Túnez, Uganda y Nigeria

La presentación de “IMPULSO ÁFRICA” corrió a cargo del director de IMEX, José Terreros, a quien le acompañaron Ana de Vicente, Subdirectora General de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Jaime Montalvo, Director de Internacional de la Cámara de Comercio de España y Daniel Vives, CEO de Ináfrica Strategy.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es impulso-africa-angola-argelia-costa-de-marfil.jpg
Desayuno informativo de la presentación “IMPULSO ÁFRICA
José Terreros, director de IMEX, presentó la XX edición de la Feria IMEX-Madrid 2022 a los asistentes a la reunión acompañado por Jaime Montalvo, director de Internacional de la Cámara de Comercio de España; Ana de Vicente, Subdirectora General de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio de la SEC – Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y Daniel Vives, CEO de Ináfrica Strategy.

Información sobre numerosos países africanos; trasmisión de conocimiento sobre las oportunidades reales de negocio, inversiones y negocio bilateral con los países de África, serán algunos de los asuntos que serán tratados entre los días 18 y 22 de abril de 2022 en IMEX-Madrid. Semana de la Internacionalización 2022.

Pese a la coincidencia con la Reunión de la Asamblea General de la OMT, que anunció la modificación de su lugar de reunión tan solo una semana antes de su celebración -cambiándose de Marrakech a Madrid (España)- la reunión informativa “IMPULSO ÁFRICA” contó con la confirmación de presencia de los diplomáticos de los siguientes 13 países: Angola, Argelia, Costa de Marfil, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Nigeria, República Democrática del Congo, Túnez y Uganda, siendo la presencia física en la reunión de nueve de ellos y la asistencia de 17 personas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es impulso-africa-mesa-reunion-3-de-diciembre.jpg
Desayuno Informativo “IMPULSO ÁFRICA

Además de los citados 13, otros 25 países, que cuentan con alguna representación diplomática en España, también han sido invitados a participar en IMEX.

En este grupo se encuentran Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Etiopía, Guinea Conakri, Kenia, Liberia, Libia, Madagascar, Mali, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Níger, República Centroafricana, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Seychelles, Sudáfrica, Sudán, Tanzania, Togo y Zambia.

“El grupo de 16 países que no cuentan con representación consular ni embajada en España también van a ser contactados por si estimaran su presencia”, dijo José Terreros, entre los que se se encuentran: Botsuana, Burundi, Chad, Congo Brazzaville, Congo Kinsasa, Guinea Bissau, Lesoto, Malawi, Namibia, Santo Tomé y Príncipe, Somalia, Suazilandia, Sudán del Sur, Yibuti y Zimbabue.

IMPULSO ÁFRICA

IMPULSO ÁFRICA, será el gran evento sobre la conexión empresarial entre España y el continente africano que comenzará en la XX edición de IMEX-Madrid. Semana de la Internacionalización 2022, desde el 18 de abril de 2022.

José Terreros, director de IMEX, dijo que “IMEX-Madrid 2022 servirá para realizar contactos reales con empresas españolas interesadas en el desarrollo de sus negocios en el país africano tratando de facilitar, en la medida de lo posible, los contactos para ello”. A esto, añadió que “se hará un análisis de las posibles dificultades en el desarrollo del negocio en los países concretos y se enumerarán las ventajas puntuales y concretas de cada país africano”.

José Terreros, director de IMEX-Impulso Exterior

El director de IMEX continuó presentando la importancia que tendrá el evento ya que “durante la Semana de la Internacionalización 2022 también se facilitará el contacto bilateral con organizaciones públicas y privadas españolas que fomentan el desarrollo del negocio empresarial con los países africanos y que persiguen encontrar posibles socios estratégicos o colaboradores (tipo proveedor, subcontratista, representante, importador o distribuidor) y se compartirán experiencias exitosas de empresas españolas ya instaladas en el país africano, que servirán de ejemplo para otras empresas españolas en su incipiente desarrollo en cada país de África” dijo Terreros.

El visitante de IMEX-Madrid 2022 también podrá asistir a conferencias únicas impartidas por los expertos y protagonistas del país africano; éstas puedan ser la mejor guía en el desarrollo del negocio bilateral y acceder al conocimiento y valoración de las herramientas puestas al servicio del desarrollo empresarial y el estudio de nuevas técnicas de colaboración, cooperación y partenariado en cada país de África.

África es protagonista

Se ha considerado muy importante la presencia del mayor número de países del continente africano, de sus estructuras de gobierno y empresariales, de manera presencial, en IMEX-Madrid 2022.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es impulso-africa-mesa-guinea-mozambique-nigeria-tunez-y-uganda-1.jpg
Desayuno Informativo “IMPULSO ÁFRICA” 3-12-2021. En la imagen: Guinea Ecuatorial, Mozambique, Nigeria, Túnez y Uganda.

La primera reunión IMPULSO ÁFRICA cumplió con otro de sus objetivos, el de escuchar las inquietudes de los representantes de los países africanos para establecer el contacto efectivo con las empresas españolas interesadas en expandir sus empresas en el continente africano.

M. Gnahe Clément, consejero de asuntos económicos de Costa de Marfil, estuvo acompañado por Mamadou Kone, del servicio económico y comercial de Costa de Marfil.

Los representantes de los países presentes trasladaron algunas prioridades para el fomento de los negocios, el comercio e inversiones, cuestiones que servirán para poderlas presentarlas en IMEX ante el tejido empresarial de las pymes españolas inmersas en procesos de internacionalización. Además, se ofrecerá el seguimiento de todo ello durante todo el año 2022 desde la revista Moneda Única.

Ahmed Nasr, Consejero Comercial de la Embajada de Egipto en España.

Según la organización de IMEX, también se prevé la presencia en “IMPULSO ÁFRICA” de aquellos organismos e instituciones que tienen relevancia en el desarrollo empresarial en África buscando, a su vez, dar una amplia visibilidad a cada país africano que participe, ya que IMEX es el lugar ideal para presentar la información más amplia y detallada sobre las acciones del país y sobre la identificación de las oportunidades de negocio (comercio e inversión) para las Pymes españolas.

África ahora

IMPULSO ÁFRICA promoverá el incremento del conocimiento del continente africano, de sus países, entre los empresarios españoles para poder incrementar las actuales cifras de comercio e inversión.

Emilia Almeida, Consejera Económica de la Embajada de Angola y Paula Francineth O. Cordeiro Lisboa, Agregada Comercial de la Embajada de Angola en España y Portugal.

Algunos datos ponen de manifiesto la importancia de las relaciones bilaterales con África y el potencial de mejora existente.

  • En los últimos 20 años las exportaciones se han triplicado.
  • Las exportaciones a África en 2020 superaron en más de 4.000 millones de euros a las de Latinoamérica. Desde enero hasta noviembre de 2020, África representó el 6% de las exportaciones españolas y el 7% de las importaciones, cifra superior a la del comercio exterior con América Latina (4,3% y 4,8% respectivamente).
  • El número de empresas exportadoras españolas a África se ha “disparado” en dos décadas de 15.000 a 41.000.
  • Las inversiones muestran un total de casi 6.000 millones de euros invertidos en África, lo que representa el 1,2 % del total invertido en el mundo, una “cifra pequeña” que da idea del “enorme potencial” que hay que alcanzar.
  • Mercado potencial de 1.350 millones de personas y en pleno proceso de transformación democrática y económica, la economía de África está en camino de aumentar alrededor de un 3% en 2021, según las previsiones del Banco Mundial.
  • El continente africano se posiciona, así, como un escenario de oportunidades para las empresas españolas. Aunque el volumen de negocio entre España y África es todavía incipiente, las relaciones comerciales se han intensificado en los últimos años.
Ana de Vicente y Jaime Montalvo conversan, tras la reunión, con representantes de Angola, Argelia, Egipto y Túnez.

XX Edición IMEX-Madrid

La XX edición de la Feria IMEX-Madrid. Semana de la Internacionalización 2022, tendrá lugar de manera presencial desde el 18 hasta el 22 de abril.

Durante la Semana de la Internacionalización 2022, Madrid se convertirá en el epicentro de los negocios internacionales para las empresas españolas que quieren expandir sus empresas en mercados exteriores. Se analizarán los actuales retos del sector exportador incidiendo en la importancia de incorporar los ODS para la internacionalización en el tejido de empresas para hacer una ruta de internacionalización sostenible. Se abordarán contenidos como la situación actual de Iberoamérica para el comercio e inversiones de las empresas; los conceptos y sectores financiero, logístico, turístico, digitalización y transformación digital, fondos europeos y el partenariado empresarial para la internacionalización.

ÁFRICA y ODS para la internacionalización

África y los ODS para la internacionalización empresarial serán las dos temáticas que destacarán de manera especial entre los numerosos contenidos que serán ofrecidos durante toda la Semana de la Internacionalización 2022 en casi un centenar de conferencias y mesas redondas que se sucederán el el transcurso de la celebración de la XX edición de IMEX-Madrid.

Los días 19 y 20 de abril se desarrollará la Feria en el Palacio de Cibeles de Madrid de modo presencial. Allí estará la zona de exposición y se tendrán las reuniones B2B presenciales, mesas redondas y conferencias, esperándose un importante representación de países africanos para dar las claves del desarrollo empresarial en África.

ODS en la internacionalización

En lo que se refiere a los ODS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN empresarial, desde IMEX y Moneda Única se adquiere un nuevo compromiso que se materializará mostrando, de manera permanente, la importancia del cumplimento de los ODS por parte de las empresas internacionalizadas (o en proceso de internacionalización) de sus distintos departamentos, independientemente de su tamaño o sector.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ods-para-la-internacionalizacion.jpg
ODS para la internacionalización empresarial e “IMPUSO ÁFRICA“. Reserve las fechas desde el 18 al 22 de abril de 2022. IMEX-Madrid. Semana de la Internacionalización 2022.

En IMEX-Madrid 2022 se trasladará a los empresarios españoles la trascendencia de las acciones englobadas en las acciones encaminadas a la Cooperación Internacional; la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030; las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD).

Compartir
Etiquetas: 00000000