ICEX impulsa la internacionalización del sector FoodTech español
AlimentaciónMercados

ICEX impulsa la internacionalización del sector FoodTech español

internacionalizacion-sector-foodtech

España es una potencia en la industria alimentaria mundial. Ocupa la séptima posición del listado de países exportadores.

Para consolidar esta posición es esencial potenciar la innovación que representa el sector FoodTech. Se trata de un conjunto de empresas que impacta de manera directa en todos los eslabones de la cadena alimentaria, reforzando la capacidad de generación de nuevos productos e ingredientes; la sostenibilidad y trazabilidad en la industria y el compromiso con el medio ambiente. En FoodTech España cuenta con un ecosistema de más de 400 empresas que están desarrollando capacidades de vanguardia y que están llamadas a jugar un papel esencial para toda la industria agroalimentaria.

Países Bajos, por su parte, cuenta con uno de los ecosistemas más favorables para el emprendimiento al contar con diferentes fondos de inversión y aceleradoras especializadas en alimentación alternativa, varias de ellas vinculadas a la Universidad de Wageningen que, con su espíritu empresarial y con casi 120 millones de euros invertidos, está generando numerosas startups y scaleups. Además, están presentes importantes plataformas como Foodvalley, que agrupa a 1.500 nuevas empresas neerlandesas e internacionales, de tecnología agrícola, con programas de aceleración para startups. Por otra parte, existe allí una potente red de multinacionales de alimentos para la gran distribución gracias a un régimen fiscal favorable, a sus costes de establecimiento y a su buena localización en términos logísticos. Todos estos elementos convierten a Países Bajos en un destino óptimo para que las empresas españolas del sector FoodTech refuercen sus modelos de negocio y su dimensión internacional.

Programa Desafía

El programa tiene como objetivo consolidar el proceso de internacionalización de empresas innovadoras exponiéndolas e integrándolas en destinos clave. Hasta la fecha se han desarrollado otros dos centros en San Francisco y Tel Aviv en colaboración con Red.es. El que ahora se creará en Países Bajos será el primero con un enfoque sectorial específico para el sector FoodTech.

La iniciativa que ahora se lanza contempla dos semanas de inmersión en el ecosistema de emprendimiento neerlandés. Allí, de la mano de una agencia especializada, se desarrollarán actividades de networking, talleres, visitas a empresas y acciones de escalabilidad, siempre con la finalidad de que las empresas españolas del sector FoodTech puedan entrar en contacto directo con los principales agentes implicados en el emprendimiento. Tras este periodo, ICEX seguirá acompañando a las empresas en nuevas acciones de consolidación en eventos y con los principales interlocutores internacionales.

El sector FoodTech español

El sector FoodTech español ha dado muestras de un gran dinamismo en el último lustro y va a ser clave ante los nuevos retos de la cadena agroalimentaria en los próximos años. Se ha convertido en estratégico y está liderando la transformación del sector agroalimentario, desde la producción hasta su consumo final.

Los segmentos más representados son los sistemas de automatización de cultivos, los nuevos alimentos, las plataformas de gestión en restauración y nuevos canales de venta DTC (directo al consumidor).

Compartir
Etiquetas: 0000