La economía española cae en picado en el primer trimestre de 2020 con un desplome del PIB de España del 5,2%. Esta caída, sin precedentes, ha sido provocada por el necesario confinamiento de la población.
La caída del PIB trimestral está muy por encima de la provocada en el trimestre posterior tras conocer la caída de Lehman Brothers.
Hay que tener en cuenta que esta destrucción de la economía del 5,2% se concentra en tan solo la sexta parte del período referido (del primer trimestre del año en curso) en la segunda quincena del mes de marzo de 2020, que es cuando se pusieron en vigor las precisas medidas excepcionales de confinamiento y cierre de prácticamente todo el país.
Todos los indicadores se han visto fuertemente tocados por la pandemia del COVID-19, pero también es cierto que las caídas han sido desiguales en los distintos sectores de actividad económica.
En cuanto a los niveles de producción económica, los sectores que menos caen son el Primario -agricultura, ganadería y pesca- (-1,37%) y el Inmobiliario (-2,74). Le siguen la Industria Manufacturera con una caída del -3,17%; Información y Comunicaciones el -5,53%; Actividades profesionales, Científicas y Técnicas; y la Construcción el -8%.
La peor parte, sin duda, se la llevan los sectores de Hostelería, Comercio y Transporte que cae un -10,95% y el sector de Ocio y Cultura, que cae un -11,2%.
El consumo de los hogares, que es un indicador clave en el soporte de la economía nacional, cayó un -7,5% con respecto al trimestre anterior. Respecto de la inversión inmobiliaria se estima que haya caído más del 12%.
Con la demanda interna por los suelos en la actualidad, la cuestión clave es hacer lo necesario para que se recuperen los sectores de producción en la medida que deje la crisis sanitaria, teniendo en cuenta que la afección y retroceso de la economía es también similar a la de algunos países de Europa, por lo que la recuperación nacional no será ajena a la de los mercados exteriores, tan importates para el comercio exterior y flujo comercial de España que hagan recuperar el PIB de España.