Según los datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el conjunto de los países latinoamericanos (Latam) proyecta un crecimiento del 2,6% entre 2018 y 2020. Esta cifra sitúa a la región por debajo en crecimiento de otros países emergentes, como los asiáticos o Europa del Este (6,5% y 3,7% de crecimiento, respectivamente).
No obstante el menor crecimiento de los países iberoamericanos no supone un escollo para la llegada de empresas españolas, que pueden encontrar oportunidades de negocio en sectores como la construcción, las infraestructuras o la energía.
En el sector de la construcción, México, Colombia, Perú, Argentina o Chile son los mercados con un mayor potencial. En cuanto a las infraestructuras, la región debería invertir alrededor del 3% de su PIB en mejorarlas, según ICEX España Exportaciones e Inversiones. Perú, Colombia y Honduras figuran entre los países con mayores carencias en esta materia.
El sector de la electricidad también puede ser una gran oportunidad, ya que pese a que la región ha experimentado un gran avance en el acceso a esta, todavía hay más de 20 millones de personas sin conexión eléctrica. El 50% de la electricidad generada es de origen hidroeléctrico, por lo que otras fuentes como la energía solar o la eólica podrían contribuir al desarrollo regional.