El Gobierno de España ha presentado este miércoles el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020. Fue el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el encargado de hacerlo con el fin de aunar esfuerzo entre empresas privadas y públicas para conseguir, con mayor posibilidades de éxito, obras faraónicas similares en calado a la del AVE Medina-La Meca.
El Plan de Internacionalización contempla más de un centenar de iniciativas que se centran en 11 países como mercados prioritarios entre los que se encuentran: Arabia Saudí, Australia, Canadá, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, EEUU, México, Noruega, Perú, Suecia y Reino Unido. La cartera de estos proyectos estarían en torno a los 2,5 billones de euros. También se muestran 9 países como mercados de oportunidad: Argentina, Chile, Dinamarca, Egipto, India, Israel, Malasia, Marruecos y Singapur.
El reparto de las inversiones en función de la modalidad de transporte, será: 400.000 millones de euros para el sector ferroviario; 237.500 millones para el transporte urbano y 117.600millones para proyectos aéreos.