Una delegación de empresarios centroamericanos procedente de Costa Rica visitó ayer el Puerto de Castellón para conocer sus oportunidades de negocio y promover intercambios comerciales en relación al tráfico de fruta, tanto de exportación de naranjas como de importación de frutas tropicales.
Los integrantes de la delegación destacaron especialmente las características de las instalaciones frigoríficas del Muelle Transversal Interior del recinto portuario castellonense, lo que constituye toda una oportunidad para favorecer los intercambios comerciales con Costa Rica.
Los empresarios costarricenses participaron también en un encuentro empresarial celebrado en la Cámara de Comercio de Castellón, en respuesta a a la misión comercial promovida el pasado mes de abril por el Puerto de Castellón, a través de la Fundación PortCastelló, en la que exportadores de cítricos castellonenses integrados en Asociex tuvieron la oportunidad de desplazarse a Costa Rica.
Este encuentro ha estado dirigido especialmente a empresas productoras y distribuidoras de fruta y operadores logísticos que pretendan entablar relaciones comerciales con firmas exportadoras de fruta tropical del país costarricense. Entre los objetivos del encuentro figuran ofrecer información sobre el reciente tratado de libre comercio firmado entre Centroamérica y la Unión Europea y establecer relaciones comerciales de empresas españolas del sector frutícola con empresas exportador de productos tropicales de Costa Rica.
La delegación centroamericana ha estado formada por las siguientes personas: Zacarías Ayub, Randall Arias y Álvaro Piedra de Procomer, Mónica Araya de Cadexco, Guelberth Delgado de la Corporación Monandel, Geovanny Peraza de Orofruit, Gerardo Jiménez de Swiss Tropical y Liz Díaz Segura de Cascante Díaz del Norte.