Barcelona acogerá durante los días 17 y 18 de noviembre a más de 70 altos cargos de los Ministerios de Economía, Transporte, Aduanas y autoridades portuarias de más de 20 países de todo el mundo ,que junto a responsables del Banco Mundial y a delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Organización Mundial del Comercio (OMC),debatirán sobre comercio internacional.
El encuentro, organizado por el Grupo Banco Mundial (con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través ACC1Ó, agencia para la competitividad de la empresa catalana del Departamento de Empresa y Empleo, y la colaboración de la Autoridad Portuaria de Barcelona) pretende tratar sobre los diferentes procedimientos administrativos y aduaneros para facilitar el comercio internacional.
Bajo el título “Logística comercial para la competitividad empresarial”, los asistentes examinarán como caso de éxito los procesos logísticos y administrativos de la Aduana y del Puerto de Barcelona, cuyas infraestructuras y servicios para el tráfico internacional se consideran “un modelo de referencia útil para el desarrollo del comercio por vía marítima”, según el Banco Mundial.
Para ACC1Ó, la actividad del puerto ha permitido el impulso de Cataluña, dentro de un conjunto de empresas que trabajan en el sector de la logística y que son punteras a nivel mundial. Además, la reciente decisión tomada en favor de la construcción del corredor ferroviario del Mediterráneo creará las condiciones para consolidar definitivamente Cataluña como la plataforma logística más avanzada del sur de Europa y del Mediterráneo.
Durante el encuentro, los participantes intercambiarán su know?how sobre la facilitación de trámites administrativos y aduaneros y realizarán un análisis comparativo de cómo los puertos con nstalaciones y servicios logísticos competitivos pueden ser un elemento impulsor para el desarrollo económico. En este sentido, el informe Doing Business 2011 del Banco Mundial, identifica España como uno de los 10 países donde es más fácil el comercio internacional entre un total de 183 países.