BBVA mantiene un crecimiento robusto y equilibrado en el volumen de negocio en América del Sur, con un aumento importante en el otorgamiento de créditos y en la obtención de recursos transaccionales de bajo coste, rubros que se han visto favorecidos por la mejora del clima económico en la región. La inversión crediticia de BBVA registró un avance interanual del 27,1% hasta junio de 2011, mientras que los recursos crecieron 17,7%. La mora presenta una mejora y se sitúa en el 2,4% frente al 2,7% de junio de 2010.
El crecimiento ha sido muy significativo en particulares, con un volumen de créditos de €15.278 millones, que suponen un crecimiento del 26,3%, respecto a junio de 2010.
Los bancos de BBVA en la región han registrado un fuerte aumento del segmento clásico en el uso de tarjetas de crédito como herramienta de financiación. La facturación acumulada de BBVA en América del Sur durante el primer semestre del 2011 superó los €1.702 millones en tarjetas, un aumento del 63,3%, comparado con igual periodo de 2010. La cifra refleja el sólido dinamismo de las economías de la región y la mayor actividad comercial en los diferentes países, lo que se ha traducido en un aumento del 37,1% del crédito de consumo hasta junio, con un volumen de préstamos de €4.479 millones.
Asimismo, BBVA registra un buen ritmo en la demanda de recursos para compra de vivienda. Los bancos de la región se han mantenido muy activos en el otorgamiento de créditos hipotecarios, con €5.759 millones hasta junio, un crecimiento interanual del 22,1%.
En créditos a particulares, destaca el comportamiento del segmento de alto valor, en el que BBVA trabaja activamente a través del Plan Regional Premium-VIP, con un crecimiento en clientes del 30% anual.
En empresas, donde el Grupo ha orientado sus esfuerzos para ofrecer las mejores alternativas de financiación con su plan ‘Reto Crecer X3 Empresas’, el volumen de inversión crediticia en la región alcanzó una cifra cercana a los 9.500 millones de euros en el primer semestre de 2011, con un crecimiento del 31,1%. Cabe resaltar que la tasa de mora de la Banca de Empresas sigue mejorando y se situó en el 0,66% hasta junio de 2011.
BBVA también registró un importante crecimiento en recursos durante la primera parte del año, con un crecimiento del 17,7%, y en el que destaca el aumento del 21,4% de los recursos transaccionales (vista + ahorro), con un volumen de 17.914 millones de euros.
En particulares, el volumen de recursos superó los 12.970 millones de euros, con un incremento de 24,2%, mientras que en empresas alcanzó los 8.316 millones de euros, con un aumento de 23,1%.
Inversiones en la región
El buen comportamiento de las diferentes líneas de negocio y un adecuado equilibrio financiero en las palancas de crecimiento, han hecho que BBVA América del Sur incrementara su margen bruto en un 18,9% y registrara un beneficio atribuible de 529 millones de euros en el primer semestre de 2011, un 19% más frente al mismo período de 2010.
En América del Sur, BBVA sigue avanzando en el desarrollo de productos y segmentos de clientela y en una mayor bancarización de la región. El Grupo también mantiene su compromiso de invertir en personas y tecnología. En el último año, BBVA América del Sur ha aumentado su plantilla en más de 2.000 trabajadores hasta los 30.693 y sigue creciendo en oficinas (1.533), y cajeros automáticos (4.423).