La Comisión traza su visión de la fiscalidad del sector financiero - Moneda Única
Finanzas

La Comisión traza su visión de la fiscalidad del sector financiero

La Comisión Europea ha formulado sus ideas de cara a la futura fiscalidad del sector financiero. Partiendo de la base de que el sector financiero debe contribuir de forma equitativa a las finanzas públicas y de que los Gobiernos necesitan con urgencia nuevas fuentes de ingresos en la coyuntura económica actual, la Comisión ha presentado un planteamiento doble. A escala mundial, la Comisión apoya la idea de un impuesto sobre las transacciones financieras, que podría contribuir a recaudar fondos para hacer frente a desafíos internacionales tales como el desarrollo o el cambio climático. En la UE, la Comisión recomienda como mejor opción un impuesto sobre las actividades financieras. Si se planea y aplica con cuidado, el impuesto sobre las actividades financieras a escala de la UE podría generar importantes ingresos y contribuir a una mayor estabilidad de los mercados financieros, sin plantear un riesgo indebido para la competitividad de la UE. La Comisión presentará estas ideas al Consejo Europeo a finales de octubre y al G20 en su cumbre de noviembre.

Algirdas Šemeta, Comisario de Fiscalidad, Unión Aduanera, Lucha contra el Fraude y Auditoría, ha declarado que “existen buenas razones para imponer un gravamen al sector financiero y procedimientos viables para llevarlo a la práctica. Creo que las ideas presentadas por la Comisión son las correctas para garantizar que el sector financiero contribuya equitativamente a los retos más urgentes a que se enfrentan la UE y el mundo.”

Fiscalidad bancaria: un planteamiento a escala mundial y de la UE
La Comisión apoya la idea de un impuesto mundial sobre las transacciones financieras y seguirá trabajando en este sentido en el seno del G20. Para poder alcanzar unos objetivos mundiales ambiciosos en ámbitos tales como el cambio climático y la ayuda al desarrollo, los socios internacionales deberán ponerse de acuerdo sobre unos instrumentos financieros mundiales. Un impuesto sobre las transacciones financieras gravaría cada transacción basándose en su valor, lo que se traduciría en ingresos importantes. La Comisión cree que un impuesto sobre las transacciones financieras aplicado correctamente y a nivel internacional podría constituir un buen procedimiento para recaudar los fondos necesarios para el desarrollo de importantes políticas mundiales.

A escala europea, la Comunicación aboga por que se estudie un impuesto sobre las actividades financieras. Este impuesto se centraría en los beneficios y en las remuneraciones de las empresas del sector financiero. De esta manera, se gravaría a las empresas, en vez de a cada agente participante en una operación financiera (como sería el caso del impuesto sobre las transacciones). Tras un análisis meticuloso de las posibles opciones en materia de fiscalidad del sector financiero, la Comisión cree que el impuesto sobre las actividades financieras sería el mejor instrumento para gravar adecuadamente este sector y satisfacer la necesidad de conseguir nuevos ingresos en la UE.

La Comisión presentará su Comunicación a los Ministros de Hacienda de la UE en el Consejo ECOFIN de 19 de octubre y a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE en el Consejo Europeo de finales de octubre. La postura de la UE sobre la fiscalidad del sector financiero se presentará en la cumbre de noviembre del G20 a fin de animar a sus socios internacionales a acordar un planteamiento mundial. La Comisión también procederá a una evaluación de impacto meticulosa al efecto de seguir examinando las ideas formuladas en la Comunicación de hoy con vistas a presentar iniciativas políticas en 2011.

Compartir
Etiquetas: 00000