EXTENDA presentó la Oficina de Panamá ante más de 250 representantes de empresas e instituciones panameñas - Moneda Única
Economía

EXTENDA presentó la Oficina de Panamá ante más de 250 representantes de empresas e instituciones panameñas

Un total de 250 representantes de instituciones y empresas panameñas asistieron a la presentación de la Oficina de Promoción de Negocios de la Junta en Panamá, organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda.

La presentación tuvo lugar en el Club Unión de Panamá de la capital del país y corrió a cargo de la directora general de Extenda, Teresa Sáez; la viceministra de la Presidencia del Gobierno de Panamá, María Fábrega, y el del Embajador de España, José Manuel López Barrón.

Formaba parte también de la delegación andaluza el director del Área Internacional de la CEA, Miguel García Donas, y asistieron como invitados la Embajadora de Guatemala en Panamá, Estela de García Granados, y el vicepresidente de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, además de representantes de organismos internacionales; como del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial o la Unión Europea en el país; medios de comunicación, y empresas panameñas de sectores como industria, tecnología, construcción e inmobiliaria, arquitectura, joyería, logística y transporte, banca, abogados, consultoría, etc.

La Oficina de Extenda en Panamá está operativa desde finales de 2008, y su presentación pública, una vez cumplido el primer año de trabajo se realiza para favorecer el contacto de las empresas andaluzas que operan en este país con empresas e instituciones locales. El objetivo es favorecer la comercialización e implantación de los productos y servicios andaluces en este mercado emergente, que servirá también como plataforma para alcanzar las regiones de su área de influencia en Centroamérica y Caribe.

En su presentación, Teresa Sáez agradeció “el recibimiento dado por las empresas e instituciones panameñas a la Oficina en su primer año de vida y a las empresas andaluzas que operan en este mercado”, y señaló que “Panamá estará considerado como mercado estratégico en el Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza que el Gobierno andaluz aprobará en los próximos meses”.

En 2008, un total de 84 empresas operaron de la mano de Extenda en Panamá, a través de siete actividades de promoción. Este número se duplicó en 2009, año en que participaron 170 firmas.

Para este año, Extenda prevé dar servicio de asesoramiento y apoyo a través de su Oficina en Panamá a 250 empresas andaluzas. Dentro de su programación, en abril se desarrollará una importante misión de empresas andaluzas de logística y puertos, que deviene de las jornadas que se realizaron el pasado Otoño en Algeciras y Sevilla con 20 empresas andaluzas para conocer las oportunidades de negocio que genera la ampliación del Canal de Panamá. En esa cita, el Embajador de Panamá en España y responsables de la Autoridad del Canal y Supercargo Panamá, tuvieron ocasión de visitar la nueva esclusa de Sevilla y desarrollar una jornada de trabajo con el Puerto de Algeciras.

Para el sector de la agroalimentación se llevarán a cabo una misión comercial a Panamá y Guatemala, una visita de agentes panameños a Vinoble (Andalucía) y una degustación gastronómica andaluza en la “Panamá Restaurant Week”.Asimismo, en bienes de consumo una delegación de compradores panameños asistirá al certamen “Andalucía de Moda” en octubre, y en el área inmobiliaria se invitará a importadores al “II Encuentro Inmobiliario de Inversión en el exterior y en Andalucía” que se celebrará en junio de 2010.

En el sector multilateral se llevarán a cabo unas jornadas sobre Centroamérica en Sevilla en el mes de mayo, donde acudirán expertos panameños para contar las oportunidades de negocio en su mercado y, posteriormente, las firmas andaluzas podrán ir a Panamá en una misión que también incluye a Guatemala para dar conocer su “expertise”. Al final del año esta acción se continuará con la visita de profesionales del país a Andalucía para cerrar posibles acuerdos de colaboración. Finalmente, se apoyará la presencia andaluza en la feria Expocomer que se celebra en Panamá en marzo, y se espera llevar a cabo 13 Proyectos Individuales de firmas andaluzas en el país.

Extenda ha visto en este país emergente un enclave estratégico para las inversiones. Panamá es una plataforma para los negocios que se basa en tres puntos: la actividad que genera el Canal de Panamá, que cruzan anualmente 14.000 embarcaciones; la plataforma logística multimodal que convierte al país en el centro de distribución y movimiento de carga más importante en el Gran Caribe; y el Centro Bancario Internacional en la Ciudad de Panamá, con más de 80 bancos con activos que sobrepasan los 70.000 millones de dólares.

Las exportaciones andaluzas a Panamá, de enero a noviembre de 2009, alcanzaron los 8,1 millones de euros, lo que supone, en un año de contracción generalizada del comercio exterior, un crecimiento del 0,3% con respecto al mismo periodo de 2008. La tecnología industrial ha sido el sector que más crecimiento ha experimentado (46% respecto al año 2008). Por provincias Sevilla y Cádiz lideran las ventas al país panameño, y por comunidades, Andalucía es la sexta proveedora del mercado panameño el 5,7% del total exportado por España.

Este mercado presenta oportunidades para las empresas andaluzas en sectores como el agroalimentario, la construcción, inmobiliario, turismo, TIC y logística y transporte. Además, existe una gran cifra de negocio para las empresas del sector servicios en el marco de las actuaciones de las entidades financieras multilaterales dedicadas al desarrollo como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo o la Unión Europea.

Con esta Oficina, la Red Exterior de Extenda está presente en 27 mercados, a través de 19 Oficinas de Promoción de Negocios en 21 países, cinco de ellas con servicio de Centro de Negocios, y 8 Antenas en otros tantos. En 2010 las novedades de la Red Exterior han correspondido a las Antenas puestas en marcha desde primeros de año en India, Turquía y Argelia.

Compartir
Etiquetas: 00000000