España e India celebran un encuentro empresarial para fortalecer sus relaciones comerciales
EmpresasMercados

España e India celebran un encuentro empresarial para fortalecer sus relaciones comerciales

espana-e-india-encuentro-empresarial

Durante la jornada del 29 de octubre tuvo lugar el Encuentro Empresarial España-India que fue inaugurado en Mumbai por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el ministro de Transporte por Carretera y Autopistas de India, Nitin Jairam Gadkari.

India es una de las economías con mayor crecimiento del mundo; un destino prioritario para las empresas españolas, especialmente en los sectores que han centrado este encuentro que ha reunido a 100 empresarios españoles y 150 indios con el objetivo de identificar nuevas oportunidades de cooperación e inversión en áreas clave como la digitalización, las energías renovables y la movilidad sostenible.

Durante la sesión inaugural, las autoridades de ambos países destacaron el potencial de colaboración en sectores como la transformación digital y la transición hacia energías limpias. La apertura incluyó un panel titulado «Fortalecimiento del Corredor Indo-Español: Inversiones Clave y Alianzas Estratégicas«, en el que participaron representantes de las empresas indias Tata Chemical Limited y Larsen and Toubro, junto a Roca y Talleres Zitrón de España. Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, moderó el debate.

Sectores clave en las relaciones España India

Tras la sesión inaugural, el programa dio inicio con un diálogo entre Marta Blanco, presidenta del Comité de Relaciones Internacionales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), e Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España.

A continuación, se desarrollaron varias sesiones sectoriales que han abordado temas de relevancia para el desarrollo económico, el crecimiento sostenible y la competitividad de ambos países. En la primera sesión, «Transformación Digital con IA: Sinergias Empresariales entre España e India«, se exploraron las oportunidades que la inteligencia artificial y la digitalización ofrecen a las empresas de ambos países, con intervenciones de Amadeus Labs India, Denodo, NASSCOM y Tata Consultancy Services.

Otra de las sesiones sectoriales, «Movilidad Avanzada: Innovación en Ciudades Inteligentes para el Futuro Urbano de España e India«, destacó el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles. Entre los ponentes se encontraban representantes del Ministerio de Vivienda y Asuntos Urbanos de India, de la consultora especializada en movilidad y desarrollo urbano sostenible Colin Buchanan, Gestamp, ARAI-Advance Mobility Transformation & Innovation Foundation (AMTIF) y GoEgo, enfocada en ofrecer soluciones de carga para vehículos eléctricos.

La tercera sesión, «Fortalecer el Futuro: Nuevas Energías para un Mundo Sostenible», exploró la colaboración en energías renovables con ponentes de Xcalibur Spain, Técnicas Reunidas en India, Waaree Group y ReNew.

El evento concluyó con un almuerzo de networking y cerca de 100 reuniones B2B, en las que los participantes españoles se han reunido con potenciales socios locales.

Relaciones comerciales España India

Las relaciones económicas y comerciales bilaterales crecen a buen ritmo, especialmente en los dos últimos años, en los que el crecimiento ha sido sobresaliente. Los flujos comerciales bilaterales alcanzaron un total de 7.600 millones de euros en 2023, con un aumento de más del 30% en los últimos 2 años.

El nivel de inversión española en la India también es relevante. Hoy en día hay más de 230 empresas españolas establecidas en el país, desde pequeñas empresas de servicios de consultoría hasta grandes y sofisticados grupos de ingeniería, construcción, componentes industriales y de automoción, energía, agua y defensa.

El encuentro empresarial, organizado por la Secretaría de Estado de Comercio de España, a través de ICEX España Exportación e Inversiones -adscritos al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa-, junto con las oficinas económicas y comerciales de España en Mumbai y Nueva Delhi, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España, contó con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industria de India y la Confederación de la Industria India (CII) y ha fortalecido las bases para una cooperación económica sólida y de largo plazo entre España e India, impulsando nuevas oportunidades que contribuirán al crecimiento sostenible y la innovación en ambos países.

Compartir
Etiquetas: