La cartera alcanza los 7.000 M€ (+5%) y permite a la compañía planificar su actividad de negocio a más de tres años vista. América Latina concentra el 56% del negocio EPC, seguida de España (15%), Asia (13%) y Oriente Medio-África (11%). El nivel de deuda se mantiene estable en 1.600 M€. La compañía registra unas pérdidas de 20 M€ entre enero y septiembre.
Isolux Corsán registró durante los primeros nueves meses de 2015 unos ingresos de 1.580 M€. La cifra representa un incremento del 2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esta buena evolución de la facturación obedece a la solidez de la cartera de negocio así como a una fuerte y creciente actividad internacional. La cartera de Isolux Corsán sigue evolucionando de manera muy positiva. Al cierre del tercer trimestre, ascendía a 7.000 M€ (+5%), lo que permite a la compañía planificar su actividad de negocio a más de tres años vista. Además, el 83% de la cartera de pedidos no está relacionada con las actividades de la División de Concesiones de Isolux Corsán. El grupo ha realizado un importante esfuerzo para reducir hasta el 17% actual el peso de la obra propia en la cartera, nivel que refleja no sólo la competitividad del Grupo en el mercado, al hacer principalmente proyectos para terceros, sino además la sostenibilidad del negocio EPC, al no depender de la necesidad de inversión en concesiones para crecer. La contratación entre enero y septiembre ascendió a 1.798 M€. Sólo en el tercer trimestre, Isolux Corsán ha conseguido importantes adjudicaciones como, entre otras, la construcción en “joint venture” con Siemens de líneas de alta tensión entre Kenia y Etiopía (170 €M), de una planta solar fotovoltaica en Chile (124 €M) y de diversas líneas de transmisión y subestaciones en India y Kuwait (33 €M).
América Latina sigue siendo el principal mercado de operación del grupo y concentra el 56% de los ingresos generados por su división EPC (energía, infraestructuras y T&D), seguida de España (15%), Asia (13%) y Oriente Medio-África (11%). En términos interanuales, la cifra de contratación acumulada en lo que va de año representa un descenso sobre el mismo periodo del año anterior (-19%) si bien la compañía confía en alcanzar su objetivo anual, en el entorno de los 3.000 €M, siempre que no se produzcan retrasos en procesos de adjudicación importantes, abiertos en la actualidad. Isolux Corsán ha sido seleccionada como “licitador preferente” para la ejecución del metro de La Meca en Arabia Saudí, una obra con un presupuesto de más de 900 M€. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) acumulado hasta el tercer trimestre alcanzó los 115 M€. La cifra refleja un impacto negativo no recurrente relacionado con la situación macroeconómica de Brasil, que es el principal responsable del retroceso del EBITDA en términos interanuales. En consecuencia, Isolux Corsán registró unas pérdidas acumuladas de 20 M€ durante los nueve primeros meses del año. En lo que va de año Isolux Corsán ha mantenido estable su nivel de deuda financiera, en el entorno de los 1.600 M€. La compañía pretende reducir dicho nivel por medio de ciertas desinversiones estratégicas con objeto de reducir la carga financiera, adaptarse a las nuevas condiciones financieras del mercado, impulsar el crecimiento y ganar en competitividad.