Isolux Corsán ha resultado adjudicataria de dos contratos en Chile para la construcción de un tramo del metro de Santiago y de un edificio docente y centros de administración EDOC de la Universidad de Santiago de Chile, proyectos que tienen un valor conjunto de 88 millones de euros.
El primero de ellos consiste en la ejecución de los trabajos de construcción de un tramo de la línea 3 del metro de Santiago de Chile, una compleja actuación que excavará 3,7 kilómetros de túnel por NATM bajo el corazón de la capital chilena y atravesará el río Mapocho hasta adentrarse en la Plaza de Armas, a escasos metros de la catedral y del Palacio de la Moneda. Las obras de este proyecto, con una inversión prevista de 75 millones de euros, comprenderán la construcción del túnel, tres estaciones, cinco piques circulares y dos rectangulares en un periodo de 28 meses.
Estas actuaciones forman parte del Proyecto Metro, un plan de mejora de toda la línea suburbana de Santiago que está considerado el más relevante en la historia de la compañía chilena y uno de los mayores hitos de infraestructuras de este país. El segundo de los contratos firmados por Isolux Corsán incluye la construcción de un edificio docente y centros de administración de la Universidad de Santiago de Chile por un importe de 13 millones de euros, que se ejecutará en un plazo de 12 meses. El edificio, de estructura postensada, tendrá 3 plantas bajo rasante y 8 sobre la rasante, con un total de más de 10.000 metros cuadrados útiles. El acabado de la fachada se proyectará con una combinación de hormigón visto y muro cortina.