Las conclusiones más relevantes destacan los nuevos desafíos políticos que se plantean en relación con los rápidos cambios en el comercio mundial. Otros factores de relevancia son las innovaciones tecnológicas, las modificaciones de las pautas de producción y consumo y los cambios demográficos, que condicionan y articulan el futuro del comercio mundial y del sistema mundial de comercio.
Según este informe, son las instituciones económicas y políticas las que determinarán la configuración de la coordinación internacional y, en definitiva, del comercio también. Los acuerdos de libre comercio, las medidas no arancelarias cobrarán más importancia y la convergencia de la reglamentación serán los retos de los próximos años.
Artículos relacionados:
España confía en que EEUU retome las conversaciones que permitan acabar con la guerra de a...
España confía en que EE.UU. retire sus aranceles a los productos españoles
España y Francia acuerdan con Airbus modificar los términos de las ayudas de lanzamiento
El Club de Exportadores aboga por un pacto entre EE.UU. y la UE para evitar aranceles