Abu Dhabi inugura la mayor planta termosolar del mundo - Moneda Única
Empresas

Abu Dhabi inugura la mayor planta termosolar del mundo

Masdar, ha inaugurado Shams 1, la mayor planta termosolar en el mundo. La compañía de Abu Dhabi, ha colaborado con la francesa Total y la compañía española de energía renovables, Abengoa.

El proyecto termosolar de 100 MW abastecerá a miles de hogares en los Emiratos Árabes Unidos y evitará la emisión de 175.000 t de CO2 al año. La construcción del proyecto, que ha supuesto una inversión total de casi 500 M €, ha durado tres años.

Situada en la región occidental de los Emiratos Árabes Unidos, en el emirato de Abu Dhabi, Shams 1 ha sido diseñada y desarrollada por la compañía Shams Power, una empresa conjunta entre Masdar (60 %), Total (20 %) y Abengoa Solar (20 %). Con la incorporación de Shams 1, la cartera de energías renovables de Masdar alcanza casi el 68 % de la capacidad de energía renovable en el Golfo y casi el 10 % de la energía termosolar instalada en el mundo.

“Oriente Medio posee casi la mitad del potencial mundial de energías renovables”, declaró Santiago Seage, presidente de Abengoa Solar. “La abundancia de energía solar ofrece la oportunidad de integrar fuentes de energía limpias y sostenibles, que aumentan la seguridad energética y ayudan a luchar contra el cambio climático. La región necesita más proyectos como Shams 1, y nosotros esperamos contribuir a desarrollar esas energías del futuro“.Shams 1 incorpora la tecnología solar cilindroparabólica más innovadora y cuenta con 258.000 espejos montados en 768 colectores cilindroparabólicos. Mediante la concentración del calor procedente de los rayos del sol en tubos donde circula un aceite sintético, Shams 1 produce vapor que mueve una turbina, generando electricidad. Adicionalmente, el proyecto solar utiliza un sistema para incrementar la temperatura del vapor al entrar en la turbina, lo que provoca un incremento de la eficiencia del ciclo. El proyecto también incluye un sistema de refrigeración seca que reduce significativamente el consumo de agua, una ventaja crítica en el árido desierto del oeste de Abu Dhabi.

Compartir
Etiquetas: