Este es el trigésimo mes consecutivo en que los precios de las exportaciones y de las importaciones de estos productos registran una tasa de variación interanual positiva. Los precios de exportación subieron en mayo dos décimas más de lo que lo hicieron en abril en tasa interanual, mientras que los de las importaciones desaceleraron seis décimas su crecimiento interanual en relación al mes anterior. En cuanto a la variación mensual, tanto los precios de las exportaciones de los productos industriales como los de las importaciones se redujeron dos décimas.
Las actividades más influyentes para estas cifras de exportación fueron la fabricación de vehículos de motor, cuyos precios se incrementaron un 3,4%, ocho décimas más, lo que supone la variación anual más alta registrada por esta actividad desde enero de 2006, y la fabricación de productos farmacéuticos, que elevó ocho décimas su tasa anual, hasta el 2,9%. Por destino económico de los bienes, el sector industrial que más ha influido en la subida de la tasa anual de los precios de las exportaciones es el de los bienes de equipo, con un avance del 3,1%, la tasa más alta desde el comienzo de la serie.
En cuanto a los precios de las importaciones de productos industriales, su tasa anual se situó en mayo en el 3,8%, seis décimas por debajo de la registrada en abril.
Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que más influyeron en la reducción de la tasa anual de los precios de las importaciones fueron la energía, cuya tasa bajó casi cinco puntos, hasta el 8,9%, la menor desde noviembre de 2009.