El Gobierno presentó el nuevo paquete de medidas para hacer frente a la situación económica de España - Moneda Única
Economía

El Gobierno presentó el nuevo paquete de medidas para hacer frente a la situación económica de España

Rajoy presentó ayer en el congreso el amplio paquete de medidas que se van a poner en marcha y cuyo objetivo es cumplir con los objetivos de déficit y lograr ajustar hasta 65.000 millones de euros en los próximos dos años y medio.

Las medidas, llegan apenas un día despúes de que Bruselas impusiera a España las condiciones a cambio del rescate a la banca y el retraso de un año hasta 2014 para ajustar el déficit público por debajo del 3%.

Las medidas anunciadas ayer por el presidente del ejecutivo son:

1. Subida del IVA

Una subida de 3 puntos para el tipo imporitivo nomral, es decir sube del 18% al 21%, así omo de dos puntos en el tipo reducido, del 8% al 10% (para hoteles, restaurantes, espectáculos, transportes etc). Esta subida del IVA se aprobará el viernes en el Consejo de Ministros y será efectiva de manera inmediata, una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estad0.

2. Menos prestación del paro

A partir de ahora los nuevos parados verán reducida su prestación a partir del sexto mes tomando como base de la prestación el 50% de la base y no el 60% como se venía haciendo hasta ahora. Con esta medida el Gobierno quiere incentivar la búsqueda activa de empleo.

3. Reforma de las pensiones

Aunque no ha detallado cifras, Rajoy ha asegurado que, por recomendación de Bruselas, llevará al Pacto de Toledo un nuevo proyecto de ley que abordará la jubilación anticipada.

4. Deducción por vivienda

Siguiendo la recomendación de la Comisión Europea, el Gobierno eliminará la deducción por compra de vivienda habitual a partir de 2013.

5. Supresión de la paga extra de los funcionarios y disminución de días libres

El presidente anunció que los funcionarios, asi como los altos cargos públicos no cobrarán la paga extra de Navidad. Se prevé que a partir de 2015 estas pagas sean devuletas integramente (sólo a los funcionarios) repercutidas en su fondo de pensiones. También anunció que también se plicará a los funcionarios la reducción del número de días de libre disposición, ajustará el número de liberados sindicales y equipara sus condiciones con las de todos los trabajadores en situación de incapacidad temporal

6. Reducción de cargos

Rajoy ha anunciado también que reducirá el número de concejales en un 30% esta cifra, en función de los tramos de población.

7. Menos dinero para los ministerios

Además de la reducción aplicada en los presupuestos generales de este año, Rajoy contempla otro recorte de 600 millones de euros para los ministerios.

8. Menos dinero para los partidos políticos

Concretamente, se reducirá en un 20% las subvenciones a estas agrupaciones, así como a sindicatos y patronales en los presupuestos de 2013.

Compartir
Etiquetas: