El BCE y el Fondo Europeo de rescate actuarán conjuntamente para ayudar a España e Italia - Moneda Única
Economía

El BCE y el Fondo Europeo de rescate actuarán conjuntamente para ayudar a España e Italia

Europa se encuentra en un momento crucial para salvar al euro y superar la crisis de la deuda, y para ello está dispuesta a utilizar todos los medios que tiene a su alcance y lograr una estabilidad financiera. Así lo expresó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, quien reveló cuál será el camino para despejar las dudas: una acción conjunta del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Europeo de rescate (FEEF) para comprar deuda soberana de los países en problemas en los mercados secundarios.

El fondo europeo de rescate podrá comprar deuda soberana solo si lo solicita un Estado. Por eso, todas las miradas apuntan hacía España e Italia. Las declaraciones de Juncker abren las puertas a una de las opciones que los analistas señalan como la más probable: que el BCE reactive su programa de compra de deuda en el mercado secundario a la vez que el fondo de rescate compra deuda soberana en el primario.

Europa se enfrenta a una semana importante para su futuro. Durante esta semana se van a suceder las reuniones de los principales líderes europeos, lo que hace preveer una maniobra del Banco Central Europeo en su reunión del próximo jueves para disipar de una vez por todas las dudas crecientes que se ciernen sobre el euro y que tienen su ounto central en España e Italia.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Monti, se sumaron a la estrategia del presidente del BCE. Ambos líderes mantuvieron el sábado una conversación telefónica sobre la situación de la zona euro, según explicó ayer en un comunicado el Gobierno italiano. “Se han comprometido a hacer todo lo posible para proteger la eurozona y a aplicar con rapidez las medidas acordadas en junio por los líderes europeos”, precisó en otra nota el Ejecutivo alemán. En el consejo del Eurogrupo celebrado en junio se acordó, entre otras medidas, facilitar el uso de los fondos de rescate europeos para comprar deuda de países bajo presión en los mercados.

Por otro lado el Ejecutivo español continúa rechazando que vaya a solicitar cualquier tipo de rescate, incluso que el fondo de estabilidad europeo (EFSF) compre deuda. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, negó ayer tal posibilidad en una entrevista publicada en el dominical de Die Welt. “No hay nada cierto en esas especulaciones. Las necesidades financieras de España a corto plazo no son tan grandes y el paquete de ayuda de 100.000 millones para sanear la banca es suficiente”, dijo el ministro del gabinete de Merkel.

Compartir
Etiquetas: