Los tres grandes bancos españoles tendrán que provisionar 6.096 millones de euros más para cumplir la nueva normativa aprobada por el Gobierno - Moneda Única
Finanzas

Los tres grandes bancos españoles tendrán que provisionar 6.096 millones de euros más para cumplir la nueva normativa aprobada por el Gobierno

Santander, BBVA y Caixabank tendrán que provisionar 6.096 millones de euros más para cumplir la nueva normativa aprobada por el Gobierno y cubrir las pérdidas derivadas de los activos inmobiliarios, según han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Santander (incluyendo Banesto), deberá provisionar 2.300 millones de euros más este año, tras ya haber cargado contra los resultados de 2011 un total de 1.800 millones de euros. La principal entidad financiera española anticipa que 900 millones se cubrirán con plusvalías procedentes de la venta de Banco Santander Colombia y con dotaciones ordinarias este año.

El Banco además garantiza que el excedente de capital ya existente en el grupo formará el ‘buffer’ de capital exigido en la reforma financiera, que para Santander asciende a 2.000 millones.

Por otro lado, BBVA deberá cargar a su cuenta de resultados de este ejercicio 1.360 millones de euros este año para cumplir los requerimientos de la reforma financiera. La entidad explicó en un comunicado que :»El impacto se absorberá en su totalidad en 2012 gracias a la recurrencia y resistencia de los resultados».

En total, el esfuerzo adicional bruto en provisiones y capital antes de mitigantes e impuestos para BBVA alcanza los 4.000 millones de euros, un 8% del impacto estimado de 50.000 millones de euros para el conjunto del sector.

De estos 4.000 millones de euros, en torno a los 2.800 millones de euros corresponden a impacto en resultados, y el resto a capital, según precisó la entidad, que ha asegurado que cumplirá «con holgura» los nuevos requerimientos de la reforma financiera en España.

En cuanto a las necesidad de provisiones para CaixaBank ascienden a 2.436 millones de euros. El importe corresponde, en su totalidad, a mayores provisiones para la cartera crediticia, de los que 955 millones de euros derivan de la provisión genérica del 7% sobre activos clasificados como normales.

La entidad argumentó que cuenta con una «fuerte» capacidad de generación de resultados recurrentes de explotación de 3.040 millones en 2011, y con una provisión genérica de 1.835 millones existentes a 31 de diciembre de 2011.

Por otra parte, el importe estimado de requerimientos de capital, adicional al aumento de provisiones, asciende a 745 millones de euros. Para su cobertura, CaixaBank dispone de un excedente de 6.376 millones de euros de recursos propios sobre capital principal exigido a 31 de diciembre de 2011, con un ratio del 12,6% frente al mínimo exigido del 8%.

Compartir
Etiquetas: