Valenciaport se sitúa como el mayor puerto de import/export en España - Moneda Única
Logística

Valenciaport se sitúa como el mayor puerto de import/export en España

Los cinco primeros meses del año, han dado muestras de la recuperación del tráfico exterior de los puertos españoles, en lo que el movimiento import/export creció un 11,85%, hasta los 1.903 millones de TEUs.

A lo largo de los cinco primeros meses del año, Valenciaport ha conseguido un tráfico total de import/export de 852.098 TEUs, un 8,34% más que en el mismo período de 2010. Esto supone que, hoy en día, los muelles valencianos gestionan algo más de cuatro de cada diez contenedores de este capítulo. Al puerto valenciano le siguen los de Barcelona y Bilbao, los otros dos puertos que más tráfico de este tipo acumulan. En concreto, el enclave catalán creció un 13,23% al llegar a los 481.092 TEUs; por su parte, el puerto bilbaíno roza los 198.000 TEUs y sube un 14,92%.

Hasta mayo, el tráfico de contenedores de import/export ha crecido más en los puertos de Almería (157,14% y 252 TEUs), Málaga (116,96% y 5.500 TEUs) y Alicante (92,09% y 15.300 TEUs). En el lado contrario, Vilagarcía (que pierde todo su tráfico exterior), Santa Cruz de Tenerife (-99,93% y 13 TEUs) y Ceuta (-38,30% y 174 TEUs) son los enclaves que más pierden en tráfico de contenedores de import/export.

Los puertos españoles sin embargo continúan siendo puertos de paso pese al incremento en la import/export. Según las cifras hechas públicas por Puertos del Estado la pasada semana, el tráfico de trasbordo sigue incrementándose, aunque a un menor ritmo que el exterior. Hasta mayo, los muelles españoles gestionaron 2,77 millones de TEUs de tránsito, un 2,76% más que en el mismo período del pasado año. En mayo, sin embargo, hubo un ligero descenso, al pasar de los 575.237 TEUs de mayo de 2010 a los 568.584 TEUs actuales. Con esto, de los 5,33 millones de TEUs movidos en España entre enero y mayo, casi el 52% son de tránsito.

Bahía de Algeciras sigue siendo el puerto que más tráfico de trasbordo acumula, con 1,11 millones de TEUs movidos (un 6% menos). Le sigue Valencia, con 852.213 TEUs (7,53% más) y Barcelona, que sube un 35,14% hasta los 324.542 TEUs.

 

Compartir
Etiquetas: