El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha reunido el pasado fin de semana con el presidente de la CEOE y 41 grandes empresarios españoles, cuyas empresas tienen un volumen de facturación equivalente a la mitad del PIB de España.
Durante el encuentro, les ha informado de los importantes acuerdos económicos adoptados por el Consejo Europeo y de los ocho compromisos concretos adquiridos por España, para el cumplimiento del Pacto por el Euro.
El presidente del Gobierno afirmó que la reunión ha sido muy útil y dejo patente que los empresarios asistentes han confirmado que la situación ha mejorado, por lo que ahora se genera confianza. El presidente, afirmó que «ese crecimiento ha sido fruto de las reformas y de las decisiones que se han venido tomando, algunas difíciles de abordar».
Durante la reunión, Zapatero transmitió a los empresarios que «no se puede bajar la guardia». El presidente trasladó a los empresarios que ahora que se ha iniciado la recuperación de la economía, es necesario hacer nuevos esfuerzos para animar la creación de empleo.
Una de las claves de la reunión fue la reforma del mercado laboral. Tanto los empresarios como el presidente coincidieron en que se debe tener una mayo flexibilidad. Zapatero destacó que “es muy importante el proceso de negociación que en estos momentos existe entre empresarios y sindicatos».
Por su parte, el presidente de la CEOE explicó durante la reunión los avances en el proceso de diálogo, y afirmó que el Gobierno está respaldando ese proceso de diálogo y espera que se llegue a un acuerdo durante este mes de abril, ya que es en este mes cuando se debe aprobar el Proyecto de Ley que reforme la negociación colectiva.
Otro de los asuntos que se trató en la reunión, fue la internacionalización de las empresas españolas. El presidente del Gobierno afirmó que España está arrojando buenos datos de exportación, por lo que queda demostrada la competitividad de las empresas españolas. Rodríguez Zapatero, afirmó que «hacer a nuestra economía esencialmente exportadora, será el mejor índice de competitividad».
El presidente anunció que habrá una reforma del ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) «para que sea un organismo con más capacidad de apoyo a las empresas en el exterior».
La política energética ocupó una parte importante de la reunión. El presidente aseguró que España «debe hacer una reflexión colectiva sobre una política energética que garantice a medio plazo la competitividad y que las empresas no tengan unas desventajas en costes que afecte a su competitividad en el exterior».
Durante el encuentro, no solo se limitó a informar a los empresarios de las medidas para favorecer el empleo que el Gobierno está poniendo en marcha, sino que les ha pedido que colaboren en esa tarea, que es objetivo prioritario para nuestro país y para todos los ciudadanos.
Por ultimo, Zapatero se comprometió con los empresarios para que dentro de tres meses se produzca de nuevo otra reunión para valorar los avances que se hayan llevado a cabo.