El CII da los últimas puntadas para el Plan de fomento de las exportaciones - Moneda Única
Economía

El CII da los últimas puntadas para el Plan de fomento de las exportaciones

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Mityc), el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Invest in Spain, los organismos autonómicos de promoción exterior, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio (CSC) se reúnen hoy día 18 en el seno del Consejo de Interterritorial de Internacionalización (CII) para certificar y dar un último impulso a la puesta en marcha del Plan Integrado de refuerzo de las exportaciones e inversiones extranjeras.

Este encuentro, que tendrá lugar en Gran Canaria, tiene como objetivo analizar la ejecución del plan de fomento de las exportaciones, que se lanzó a finales del pasado por este órgano, y que tiene como principal objetivo optimizar los instrumentos y herramientas que desde estos estamentos se ponen a disposición de las empresas para agilizar y fomentar su internacionalización.

Entre las principales medidas de este plan se encuentra la creación de una nueva estrategia de financiación, de acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), para facilitar los fondos que requieren las empresas para sus proyectos de internacionalización. Esta herramienta fue presentada el pasado 9 de marzo tras el acuerdo alcanzado por el ICO, el ICEX, la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA) y la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR), y que ya se encuentra disponible en el marco de la Línea ICO-Liquidez.

Además, este acuerdo contempla la puesta en marcha de diversos programas de iniciación a la internacionalización que ayuden a las empresas en su salida al exterior.

Otro de los objetivos de este plan es la integración de los sistemas de formación e información, así como la oferta de programas de iniciación a la exportación y a la internacionalización que estos organismos ofrecen. En el ámbito de la información, muchas de las medidas ya están casi operativas, como es el caso de la puesta en marcha en cada Comunidad Autónoma de una oferta integrada de todos los servicios de información existentes para facilitar la promoción exterior, así como la impartición de cursos y seminarios que versen sobre el acceso a las fuentes de financiación.

Por lo que se refiere a la promoción, se ha completado el diseño de un plan de infraestructuras en Brasil, se ha puesto en marcha un nuevo Plan ‘Made In/By Spain’ para Rusia y se están coordinando acciones promocionales entre los diferentes organismos.

Compartir
Etiquetas: