El estudio evalúa la influencia de las energías renovables en la economía española en términos económicos, sociales y de aseguramiento energético.
El sector energético nacional al igual que la economía también sufrió una contracción durante 2009 debido a la crisis mundial. Las energías renovables, en cambio, crecieron un 28,1% durante 2009, siendo uno de los pocos sectores que tuvieron un crecimiento positivo. Esta tendencia alcista no sólo se ha experimentado a nivel nacional, sino también en el resto del mundo.
La contribución de las renovables al PIB nacional ascendió a 8.525 millones de euros, que se desglosan en 6.170 millones de contribución directa y 2.355 millones de contribución indirecta, debido a un ‘efecto arrastre’ en otras áreas de actividad.
Presencia en mercados exteriores
El sector de las energías renovables posee una fuerte presencia internacional debido al alto grado de competitividad de las empresas nacionales y al fuerte desarrollo de las energías limpias a nivel mundial. Al menos 118 empresas españolas cuentan con presencia destacada en el extranjero. Los activos nacionales en otros mercados superan los 29.000 millones de euros.
Durante 2009 se exportaron productos y servicios por valor de más de 3.024 millones de euros, superando en 721 millones a las importaciones realizadas. Si además a estos datos se suman las importaciones de combustibles fósiles evitadas se puede ver que las energías renovables contribuyen a mejorar sustancialmente la balanza de pagos española.
Por otro lado, el estudio también arroja los datos sobre el coste de las energías renovables para la economía española. A lo largo del estudio se desglosan los costes que suponen las renovables en forma de primas a la producción y los ahorros, tanto en forma de importaciones energéticas evitadas y CO2 no emitido, como en el ahorro que las energías limpias introducen en el mercado eléctrico diario: Las primas que reciben las energías renovables alcanzaron los 4.604 millones de euros. Las importaciones de combustible evitadas gracias a las energías renovables superaron los 2.137 millones de euros y el ahorro en emisiones evitadas superó los 374 millones de euros.
Las energías renovables entran a precio cero en el mercado eléctrico, desplazando a tecnologías de generación de coste marginal mayor y abaratando, así, el precio final de la electricidad. Sólo durante 2009, el ahorro que se produjo en el mercado eléctrico debido a este hecho superó los 4.835 millones de euros.