Decenas de empresarios acudieron ayer en Sevilla a la jornada sobre inversión y negocio en Brasil - Moneda Única
Formación

Decenas de empresarios acudieron ayer en Sevilla a la jornada sobre inversión y negocio en Brasil

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, y el Instituto Empresarial Brasil-Andalucía organizaron este seminario, que contó con la presencia del secretario general de Economía, Gaspar Llanes.

Un total de 86 empresas andaluzas acudieron ayer a la jornada “Brasil y Andalucía: Alianza Estratégica” que tuvo lugar en la sede de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior en Sevilla, y que fue organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, en colaboración con el Instituto Empresarial Brasil-Andalucía (IEBA) y la Cámara de Comercio Brasil-España. El objetivo de este encuentro era compartir con las compañías andaluzas las oportunidades de negocio detectadas en este mercado y dar a conocer el marco legal y los aspectos prácticos de la inversión española en Brasil.

El acto fue presidido por el secretario general de Economía, Gaspar Llanes; Tomás González, presidente de la Cámara de Comercio Brasil-España; y Claudio Garón, jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Brasil. En su intervención, Llanes apuntó que “en la balanza comercial entre Andalucía y Brasil, desde 2005 nuestras exportaciones han crecido un 87,2% una evolución que se aprecia en un incremento de la actividad comercial entre ambos destinos”. Asimismo, el secretario general de Economía también destacó que “actualmente somos la tercera comunidad autónoma en ventas a Brasil y la que mantiene mayor ritmo de crecimiento en todos estos años. Este mayor protagonismo de Andalucía hacia Brasil en el conjunto nacional no es casual y, creo que en ella tiene una importancia notable la apuesta del Gobierno andaluz por lograr un nuevo modelo económico en el que adquieran cada vez más peso los sectores más ligados a las nuevas tecnologías y los que ofrecen mayor valor añadido”.

Por su parte, Tomás González indicó que Brasil es un país complejo al que hay que ir informado, y por la suya, Claudio Garón, desgranó las relaciones bilaterales entre Brasil y Andalucía y subrayó que “Brasil es la novena economía mundial y que en diez años pasará al cuarto puesto”. Además, el jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Brasil señaló que «la previsión de crecimiento de la economía brasileña para 2010 es de un 6,5% y la tasa de paro de un 7%, ya en el primer trimestre de 2010 la economía brasileña ha crecido un 9% más que en el mismo periodo del año anterior”.

Finalmente, Garón significó la avidez consumidora de la nueva clase media (100 millones de habitantes) y los indicadores de inversión española, tercer país inversor en Brasil con 3.405 millones de dólares en 2009, y en concreto de Andalucía con 1.000 millones de dólares.

Compartir
Etiquetas: