Grupos como Ferrocarril, VYSL y Pinar ya han confirmado su participación en el que está considerado el mayor evento profesional de inversiones inmobiliarias y turísticas de la región, y en el que se espera que la cifra de negocio ronde los 240 millones de euros.
Varias empresas inmobiliarias y cadenas hoteleras españolas participarán este año en el Nordeste Invest 2010, que tendrá lugar entre el 10 y el 12 de mayo en la ciudad brasileña de Natal (Río Grande do Norte), y que está considerada como la mayor feria profesional de inversiones inmobiliarias y turísticas de la región por volumen de negocio. De hecho, durante su edición de 2009, se cerraron operaciones por un valor de más de 180 millones de euros, y este año se espera que esta cifra supere incluso los 240 millones de euros, lo que supondría un 30% más que en la pasada edición.
El objetivo de Nordeste Invest es impulsar las relaciones comerciales y los negocios entre las instituciones públicas, las compañías y los inversores brasileños y extranjeros, en un momento clave para el futuro y el presente de Brasil, marcado por su espectacular crecimiento económico y por la próxima celebración de dos citas deportivas de grandísimo interés internacional: el Mundial de Futbol FIFA 2014 y las Olimpiadas 2016 en Río de Janeiro. Precisamente, la espectacular evolución económica de Brasil ha captado la atención de los mercados internacionales, que ven en el país carioca un destino de inversión con inmensas posibilidades. Así, Felipe Cavalcante, presidente de la Asociación para el Desarrollo Inmobiliario y Turístico de Brasil (ADIT), entidad organizadora del evento, cree que “toda esta atención es el resultado de la estabilidad económica y política que Brasil ha logrado en los últimos años, que nos ha permitido seguir nuestro ritmo de crecimiento a pesar de un escenario de crisis financiera mundial”.
Por todo ello, Nordeste Invest 2010 tiene como tarea fundamental este año atraer capital foráneo y ampliar las redes de negocio, de forma que se genere una plataforma que ofrezca las mejores oportunidades y las mayores garantías en los procesos de negociación de acuerdos, de cara al desarrollo de la industria inmobiliaria y turística, y a los sectores complementarios (infraestructuras, energía, renovables, etc.) brasileños.
Este año, la principal asociación regional del sector inmobiliario español tendrá una presencia destacada. José Manuel Galindo, presidente de Asprima encabezará la primera misión ADIT-Asprima, cuyo principal objetivo es estudiar las numerosas y atractivas oportunidades de negocio que ofrece Brasil para las empresas inmobiliarias españolas. El director de Expansión Internacional de Grupo Ferrocarril, Luis Amate, así como su homólogo del Grupo Pinar en Brasil, José Alfredo López, integrarán esta misión, en la que ADIT-Asprima se reunirán con empresas locales y autoridades regionales y federales. Otros empresarios del sector e inversores privados, entre los que destaca Rubén Gallardo, director de expansión de Grupo VYSL-LV Salamanca, completarán este grupo de empresas españolas de promoción y construcción, interesadas en iniciar actividades en Brasil, un mercado con mucho potencial y de largo recorrido, y en el que la demanda de primera residencia de gama media y media alta por compradores locales y las perspectivas de desarrollo de programas de vivienda social son los principales atractivos.