El pasado año la comunidad de Canarias aumentó sus ventas en 6 de las 8 naciones de la UEMOA - Moneda Única
Economía

El pasado año la comunidad de Canarias aumentó sus ventas en 6 de las 8 naciones de la UEMOA

La comunidad de Canarias exporta actualmente a un total de 39 de los 53 países de África, un dato que confirma al Archipiélago en una plataforma tricontinental. El pasado año, Canarias aumentó sus ventas en 6 de las 8 naciones que conforman la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA). Por lo que respecta al incremento de compras, Níger (1.481%) lidera el ránking, seguido muy de lejos por Guinea Bissau (410,11%), Burkina Faso (60,29%), Malí (13,16%), Costa de Marfil (7,78%) y Senegal (4%).

La factura global del Archipiélago canario a los países de la UEMOA se cerró el pasado año en un total de 20,61 millones de euros, lo que supone un 40,7% menos que en 2008. Unas pérdidas que, según los analistas, obedece a la pérdida de las ventas de refinados del petróleo a Togo y Benín en porcentajes elevadísimos del 99 y de 91%, respectivamente, y que sólo en 2008 supuso casi 17 millones de euros. En el otro extremo, las importaciones de Canarias desde estos 8 países, sólo se producen desde Senegal y Costa de Marfil, dos mercados muy desiguales ya que, mientras Senegal ha aumentado sus ventas al Archipiélago en un 27,4%, las compras insulares a Costa de Marfil se han reducido en más del 95%.

Más allá de los países de la UEMOA, y en un estudio realizado por el departamento de documentación de Africainfomarket, se revela que Canarias ha abierto nuevos mercados exportadores en Santo Tomé y Príncipe, Ruanda, a la vez que se subraya la espectacular subida de los mercados de Níger, Gambia y Camerún. En ese sentido, durante 2009 Canarias ha realizado ventas al 74% de los estados de África (39 de 53 países) por valor de 169,60 millones de euros, lo que consolida al Archipiélago en base exportadora hacia el continente. Un continente que ha variado su demanda, ya que en 2009 se pone de manifiesto que el mercado de los derivados del petróleo ha encontrado otros proveedores, como lo refleja esa caída de casi el 50% de facturación global que, en 2009, ha provocado el descenso de los ingresos que provienen de los refinados, que suponen el 47% del total de la factura. Por esa misma razón, en el informe se explica que, si se elimina la partida de los refinados, la caída de las exportaciones canarias a esos 39 países de África es del 8%, mientras que suma nuevos mercados y diversifica oferta, gracias a la apuesta de las pymes canarias por abrirse camino e internacionalizarse en el continente vecino.

 

Compartir
Etiquetas: